De Veracruz al mundo
SEP se suma a los 16 días de activismo contra la violencia de género.
Asimismo, se impartirán conferencias, pláticas y talleres, actividades lúdicas y culturales en los planteles de Educación Media Superior y Superior. Eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas es indispensable para que alcancen su pleno desarrollo y autonomía, así como alcanzar la igualdad, la seguridad, la plenitud y la felicidad en todos los ámbitos.
Sábado 25 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que se suma a los 16 días de activismo contra la violencia de género, por lo que realizará la jornada “Activismo comunitario para la paz y la seguridad de las mujeres”, con la que se llevarán a cabo diversas acciones y actividades para promover en el sector educativo la prevención de la violencia, el maltrato, la discriminación, así como acciones que permitan un país igualitario, justo y en paz.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y como parte de esta jornada, la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) realizarán la Reunión Nacional de Enlaces de Cultura para La Paz, espacio que servirá para intercambiar experiencias y proyectos.

Además, en todas las escuelas Normales del país se realizarán las Jornadas por la paz, a fin de que alumnas y alumnos conozcan mecanismos para convivir de manera respetuosa por el bienestar de todas y todos. También se reinaugurarán las Unidades de Atención contra la Violencia hacia las Mujeres en los planteles de Educación Media Superior y se promoverá la estrategia http://cerotolerancia.inmujeres.gob.mx/

Asimismo, se impartirán conferencias, pláticas y talleres, actividades lúdicas y culturales en los planteles de Educación Media Superior y Superior. Eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas es indispensable para que alcancen su pleno desarrollo y autonomía, así como alcanzar la igualdad, la seguridad, la plenitud y la felicidad en todos los ámbitos.

Por ello, la SEP es parte de la estrategia integral para incidir en la eliminación de las causas estructurales de la violencia y generar los cambios necesarios para transformar a nuestra sociedad mediante la educación, desde la primera infancia, pasando por la Educación Básica, Media y Superior.

La dependencia agregó que en educación básica, la SEP ha llevado a cabo distintas acciones, entre ellas, la incorporación de la perspectiva de género en los programas y planes de estudio y Libros de Texto Gratuitos, integrando el uso de lenguaje no sexista e incluyente y temáticas como la cultura de paz y resolución pacífica de conflictos, con la finalidad de erradicar estereotipos y roles de género, así como las conductas discriminatorias; esto incluye a toda la comunidad escolar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016