De Veracruz al mundo
Piden incluir a San Marcos en declaratoria de emergencia por ❛Otis❜.
El edil recriminó que la decisión de dejar fuera a San Marcos de la declaratoria de emergencia del gobierno federal, los ha dejado en la orfandad.
Jueves 23 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Víctor Camacho / Archivo
Guerrero.- Un grupo de comisarios del municipio de San Marcos, encabezados por Tomás Hernández Palma, presidente municipal de San Marcos, en la región de Costa Chica, colindante con Acapulco, se manifestó de forma pacífica en el exterior de la Base Naval de Icacos la tarde del miércoles, donde horas después estaba prevista la conferencia mañanera de este jueves.


Hernández Palma advirtió que el huracán Otis dejó afectaciones en localidades de San Marcos a las que urge atención del gobierno federal, a casi un mes de ocurrido el huracán Otis, el 25 de octubre anterior.

El edil recriminó que la decisión de dejar fuera a San Marcos de la declaratoria de emergencia del gobierno federal, los ha dejado en la orfandad.

"En un principio se consideró a 45 municipios más, incluido San Marcos, y sin argumentos de fondo no fue incluido", insistió.

Hernández Palma especificó que poblaciones como San José de Guatemala, Lomita de Papagayo, El Tejoruco, tuvieron afectaciones por pérdida de techumbres y daños en planteles escolares.

"Están las viviendas sin techo todavía a casi un mes de ocurrido el huracán, nos ha pegado mucho que San Marcos no sea incluido en la declaratoria de emergencia".

Precisó que tiene un censo de 350 viviendas dañadas en 51 comunidades; así como mil hectáreas perdidas de cultivos.

El alcalde de San Marcos manifestó que "es prudente que se le diga al presidente que sí hay daños, se me hace que lo han engañado o no le han dado los datos adecuados".

Añadió que hay afectaciones en localidades como La Barrera, El Tamarindo, entre otras.

Hernández Palma exigió que el gobierno federal envíe un equipo para verificar los daños sufridos en San Marcos por el paso del meteoro y se entrevisten directamente con los comisarios y la población afectada.

Enfatizó que "necesitamos que nos vea el gobierno federal".

Hernández Palma mencionó que es importante la distribución de despensas entre la población afectada, pero la gente necesita ayuda para reponer los techos perdidos de sus casas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016