De Veracruz al mundo
Tregua en Gaza y liberación de rehenes entrarán en vigor hasta el viernes.
Los combates continuaron el miércoles en la Franja de Gaza, pero los medios aseguraban que la tregua iba a empezar el jueves a las 08 horas GMT y un responsable de Hamás dijo esperar "un primer intercambio de 10 rehenes por 30 prisioneros el jueves".
Jueves 23 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Los combates continuaron el miércoles en la Franja de Gaza, pero los medios aseguraban que la tregua iba a empezar el jueves a las 08 horas GMT y un responsable de Hamás dijo esperar "un primer intercambio de 10 rehenes por 30 prisioneros el jueves".
Jerusalén, Israel.- El acuerdo de tregua entre Israel y Hamas, que prevé también el intercambio de 50 rehenes tomados por el grupo islamita por 150 presos palestinos, no entrará en vigor antes del viernes, dijeron el jueves responsables israelíes.

Los combates continuaron el miércoles en la Franja de Gaza, pero los medios aseguraban que la tregua iba a empezar el jueves a las 08 horas GMT y un responsable de Hamás dijo esperar "un primer intercambio de 10 rehenes por 30 prisioneros el jueves".

Pero el jefe del Consejo Nacional de Seguridad israelí, Tzachi Hanegbi, declaró que la liberación de rehenes tendrá lugar "no antes del viernes" y que las negociaciones "no cesan".

Tampoco habrá "pausa" en los combates hasta entonces, dijo a la AFP un funcionario israelí bajo anonimato.

El presidente estadunidense, Joe Biden, habló sobre el asunto con el emir de Catar, Tamim ben Hamad al Thani; el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu; y el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi.

Según la Casa Blanca, Biden y Al Thani se comprometieron a "seguir en contacto estrecho hasta que el acuerdo sea plenamente implementado".

El portavoz de la diplomacia catarí, Majed al Ansari, dijo el jueves que la implementación del acuerdo "continúa y va positivamente". "El acuerdo de tregua alcanzado se concluirá en las próximas horas", afirmó.

"Esperanzas"

El gobierno israelí aceptó este acuerdo a pesar de la oposición interna, por ejemplo del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir (extrema derecha), que evocó un "error histórico".

"Ciudadanos de Israel, a menudo debo decidir entre una elección difícil y otra todavía más difícil, y este es particularmente el caso con los rehenes", dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu.

Su gabinete se encontraba bajo presión de las familias de los cerca de 240 rehenes apresados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre, que dejó mil 200 muertos, en su mayoría civiles, según las autoridades israelíes.

"Estamos muy felices", dijo en un comunicado la principal asociación israelí de familias de secuestrados de Hamás, aunque reconoció que no saben "quién será liberado ni cuándo".

"Esto me da esperanzas de que mis hijas vuelvan", declaró Maayan Zin, madre de dos niñas secuestradas en Gaza.

Después de ese ataque, Israel lanzó una ofensiva contra Gaza que, según Hamás, ha dejado más de 14 mil muertos en este territorio palestino, entre ellos más de 5 mil 800 niños.

Además, Israel impone desde el 9 de octubre un "asedio total" de este pequeño territorio de 360 km2, cortando el suministro de agua, comida, electricidad y combustible.

Los bombardeos han devastado el territorio y han provocado una grave crisis humanitaria, según la ONU, que calcula que 1.7 millones de los 2.4 millones de residentes de Gaza fueron desplazados por la guerra.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016