De Veracruz al mundo
Clara Brugada arranca con ventaja sobre Santiago Taboada en CDMX: Encuesta EF.
La morenista obtiene 47 por ciento de las preferencias para encabezar la Jefatura de Gobierno; Santiago Taboada, 34 por ciento. La morenista obtiene 47 por ciento de las preferencias para encabezar la Jefatura de Gobierno; Santiago Taboada, 34 por ciento.
Miércoles 22 de Noviembre de 2023
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Al arranque de las precampañas, Clara Brugada, de Morena-PVEM-PT, obtiene una ventaja de 13 puntos sobre Santiago Taboada, del Frente PAN-PRI-PRD, rumbo a la elección de jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

De acuerdo con la encuesta de El Financiero, realizada del 17 al 19 de noviembre a 800 adultos en la capital vía telefónica, Clara Brugada obtiene 47 por ciento de preferencias para encabezar la Jefatura de Gobierno, mientras que Santiago Taboada tiene 34 por ciento. Salomón Chertorivski obtendría 8 por ciento. Un 3 por ciento apoyaría a otra opción, y 8 por ciento está indefinido.

En otro careo hipotético, con Adrián Rubalcava por el PVEM, partido al que posiblemente se sumaría luego de su ruptura con el PRI, Clara Brugada, abanderando a Morena y PT, obtendría 45 por ciento; Taboada, de la coalición PAN-PRI-PRD, 33 por ciento; Chertorivski, por MC, 9 por ciento, y Rubalcava, por el PVEM, 3 por ciento, con 7 por ciento de indefinidos.

Luego de la definición de candidatos de Morena, las opiniones favorables de Clara Brugada casi no se movieron; pasaron de 43 a 44 por ciento, entre octubre y noviembre. En cambio, la opinión positiva de Omar García Harfuch bajó, luego de no ser seleccionado. De 46 a 40 por ciento, en el mismo lapso.

Santiago Taboada obtuvo 33 por ciento de opiniones positivas este mes, un punto más que en octubre, cuando registró 32 por ciento. El emecista Salomón Chertorivski registra este mes 18 por ciento de opiniones favorables.

De acuerdo con la encuesta, a 51 por ciento de los entrevistados le pareció injusto que García Harfuch no haya sido seleccionado como candidato de Morena por un criterio de paridad de género, a pesar de haber ganado la encuesta. A 35 por ciento esta decisión le pareció justa y 14 por ciento no tuvo opinión al respecto.

Respecto del método de selección, 40 por ciento tiene mucha o algo de confianza en el método por encuestas que utiliza Morena para seleccionar a sus candidatos, mientras que 58 por ciento tiene poca o nada de confianza.

Según el estudio, 36 por ciento de los capitalinos no cree que haya alternancia el próximo año en la Ciudad de México, ya que creen que Morena y aliados ganarán, mientras que sólo 22 por ciento cree que la oposición podría ganar. En tanto, 38 por ciento considera que la elección para jefe de Gobierno en la capital podría estar competida.

También se preguntó por quién le gustaría que gane el próximo año. El 48 por ciento de los entrevistados dijo que le gustaría que Morena y aliados ganaran la Jefatura de Gobierno. Un 35 por ciento se inclina por la oposición y a 10 por ciento le es indiferente quién gane.

La intención de voto por partidos registra 47 por ciento de apoyo para Morena y aliados, y 35 por ciento para la oposición. Movimiento Ciudadano tendría 7 por ciento.



Intención de voto por partidos
Metodología: Encuesta en la Ciudad de México, realizada del 17 al 19 de noviembre de 2023, vía telefónica, a 800 adultos. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/- 3.5 por ciento para los resultados con 800 entrevistas y de +/-4.3 por ciento para los resultados con 529 entrevistas. Se entrega informe completo del estudio y sus características metodológicas al IECM. “Los resultados reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos para esa población y fechas específicas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016