|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- A cinco años del inicio de la presente administración estatal, el secretario de Seguridad Pública Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, continuó con la narrativa de cuentas alegres del gobierno morenista, a pesar de la ola de violencia y crímenes registrada en los últimos meses a lo largo y ancho dela entidad. Y es que, al comparecer ante el Congreso del Estado, el responsable de la seguridad pública en la entidad presumió que se cumple con el compromiso del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de abatir la incidencia delictiva, contar con cuerpos policiales profesionales y dignos y recuperar la paz para Veracruz. Tal hecho, consideró, ha permitido que la percepción de seguridad en Veracruz haya tenido un incremento del 8.3 por ciento en lo que va de la actual administración, como lo establece la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2023 (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según sus cuentas alegres, Zúñiga Bonilla reiteró que Veracruz hoy ocupa el séptimo lugar entre las entidades más seguras del país, pese a que los muertos se cuentan por decenas en las últimas semanas, pero aceptó que aún hay muchos retos que enfrentar en materia de inseguridad. "Al iniciar esta administración, Veracruz enfrentaba un escenario complejo en materia de seguridad, no obstante, con el trabajo diario, con hechos, estamos cumpliendo y se está consolidando la transformación que este gobierno se comprometió a lograr", expresó. El titular de SSP señaló que el trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública se sustenta en los planes Nacional y Veracruzano de Desarrollo y en el Programa Sectorial de Seguridad y Protección Ciudadana, además en la Agenda Veracruzana 2030, así como en los protocolos de actuación nacionales y estatales, los cuales tienen como objetivo la búsqueda del bienestar de la ciudadanía y la reducción de la violencia, así como atacar las causas que la generan. Refirió que los resultados obtenidos son producto de una serie de acciones orientadas a la reducción de la incidencia delictiva en el estado, mediante el desarrollo de estrategias preventivas y táctico operativas; el uso de la tecnología, la profesionalización y dignificación de la labor policial. Todo ello, destacó, permite decir con gran orgullo, que Veracruz es hoy la séptima entidad más segura del país. "Este logro significativo se sustenta en el trabajo permanente que se realiza en las Mesas de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, donde se da seguimiento diario a la incidencia delictiva y se determinan operativos, acciones de inteligencia y de procuración de justicia", concluyó.
|