De Veracruz al mundo
El IMSS mejora la distribución de medicamentos, hay un avance del 55% en el Sistema de Administración de Insumos.
El mandatario aseguró que la “megafarmacia” del gobierno federal será operada por la paraestatal Birmex y podría ser inaugurada el 30 de diciembre
Martes 21 de Noviembre de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: .Iván E.
CDMX.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo informó que se tiene un avance del 55% en la implementación del Sistema de Administración de Insumos (SAI).

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, Zoé Robledo explicó que el SAI ayudará a mejorar la distribución de medicamentos y operará en hospitales y centros de salud de 23 estados adheridos al Programa IMSS-Bienestar.

“El SAI ya opera en 273 de 697 hospitales, es decir en el 55% y se avanza para llegar a marzo para tenerlo en su totalidad, lo mismo que las 5 mil 402 centros de salud de primer nivel de los 13 mil 469 de IMSS-Bienestar, esto depende también muchas veces de contar con equipo de cómputo, incluso con conexión a internet”, explicó.



Zoé Robledo señaló que cada estado tenía su propio sistema de administración y distribución de insumos, y que el SAI unifica el manejo de los medicamentos en el país.

“Uno de los elementos más importantes para poner orden era tener un único Sistema de Administración de Insumos, el sistema de abasto institucional conocido como el SAI, cada estado tenía diferentes sistemas, en algunos casos eran sistemas manuales para registro de entradas y salida de los medicamentos, un sistema nacional como pretende ser el IMSS-Bienestar en 23 estados requiere usar el mismo sistema, esa herramienta permite conocer el suministro de recetas en todo el país en tiempo real, y garantiza la trazabilidad de los medicamentos, saber que el medicamento una vez que es adquirido, distribuido y llevado al almacén y lleva a la farmacia llega a las manos de las personas que lo necesitan”, detalló Zoé Robledo.

Dijo que se tienen autorizadas 838 claves es decir 838 tipos de medicamentos, y que en los años 2023 y 2024 se destinaron 43 mil 660 millones de pesos para la adquisición de 770 millones 620 mil 500 piezas de medicamento, y se han realizado 175 mil 857 sesiones de quimioterapias a personas sin seguridad social.

Birmex distribuirá los medicamentos
La “megafarmacia” del gobierno federal con la que se busca terminar con el desabasto de medicamentos a nivel nacional será operada por la paraestatal Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), y podría ser inaugurada el próximo 30 de diciembre por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario federal informó que cerraron el acuerdo con una empresa -cuyo nombre no reveló- para comprarle los almacenes en Huehuetoca, Estado de México, y ya le adelantaron el 10 por ciento del valor de la propiedad, fijado bajo avalúo.

“Ya se cerró un acuerdo con una empresa. Son unos almacenes en Huehuetoca, enormes, techados, muy bien ubicados, estratégicos, cerca del AIFA y del AICM y vamos a inaugurar ya este almacén, esta gran farmacia”, dijo.

También expuso que Birmex es la empresa que se va a encargar de la distribución. El objetivo es que si falta un medicamento en cualquier parte del país sea enviado desde esta megafarmacia en un día, de acuerdo con López Obrador.

Jorge Alcocer, secretario de Salud, justificó que para agilizar la distribución se eligió Huehuetoca, pues es un punto estratégico entre caminos y aeropuertos.

“Lo demás está para una distribución rápida, ya todos los estados están ubicados en ese espacio y la salida a través de otros medios, como serían en ocasiones avionetas, aviones, va a ser desde luego muy fácil porque está, como señaló el señor presidente, el Aeropuerto y los caminos muy directos para ello.

“Este almacén, tengo entendido, el presidente lo preguntó, que el 30 diciembre podría inaugurarse, pero esto está sujeto a lo que puedan decidirse”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016