De Veracruz al mundo
Piden a sector patronal libre sindicalización sin pactos ❝en lo oscurito❞.
En un evento con motivo del tercer aniversario del CFCFRL, pidió a las empresas “esforzarse por estar más cerca de sus trabajadores” y subrayó que la productividad y la competitividad de las mismas “no pueden seguirse fincando en el control sindical y en los contratos de protección”.
Sábado 18 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Imagen tomada de @marathb
CDMX.- El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) hizo un llamado al sector patronal para permitir la libre sindicalización sin acuerdos “en lo oscurito”, al tiempo que a las organizaciones sindicales les recordó la importancia de la defensa real de los derechos de los trabajadores.

“Las organizaciones sindicales tienen que volver a su razón de ser, a rescatar su origen… Sus líderes deben estar ciertos que bajo el nuevo modelo laboral ya no dependen de la decisión de arriba. Que entiendan que si no actúan realmente en defensa de los derechos de sus trabajadores, más temprano que tarde serán relevados por otros que sí lo hagan”, apuntó el director del Centro, Alfredo Domínguez, ante representantes de viejas centrales obreras como la CTM, CROC, CTC y CROM.

En un evento con motivo del tercer aniversario del CFCFRL, pidió a las empresas “esforzarse por estar más cerca de sus trabajadores” y subrayó que la productividad y la competitividad de las mismas “no pueden seguirse fincando en el control sindical y en los contratos de protección”.

A tres años del inicio de operaciones de este organismo, existen retos como difundir masivamente las nuevas reglas en materia de democracia sindical y contratación colectiva para que los trabajadores sean conscientes que ya no es el gobierno ni el patrón a quien le toca escoger su sindicato, “ni poner o quitar a sus líderes”, señaló el funcionario.

Otro de los retos que tiene por delante el Centro Federal Laboral, reconoció, es que debe mejorar sus sistemas informáticos de registro laboral para hacerlos “más ágiles y amigables”.

La meta, anotó, es contar con la versión 2.0 de la plataforma de registro sindical y de contratos colectivos, para lo cual dijo contar con “la cooperación de nuestros socios comerciales, específicamente del Departamento del Trabajo de Estados Unidos".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016