De Veracruz al mundo
Actividades culturales generan 1.4 millones de empleos, informa el Inegi.
Por etapas del ciclo cultural, el PIB del sector se conformó por creación, que se refiere a las actividades como propiedad intelectual, que contribuyó con 15.9 por ciento; producción, con 14.7 por ciento; transmisión y difusión –como espectáculos en vivo o radiodifusión– aportó 35.7 por ciento; consumo, 22.3 por ciento; preservación, 3.6, y formación –como la educación relacionada con el sector cultural— aportó 7.8 por ciento.
Sábado 18 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Imagen tomada de @INEGI_INFORMA
CDMX.- El sector de la cultura aportó 2.9 por ciento de la economía mexicana en 2022, pues el producto interno bruto (PIB) generado por los bienes y servicios sumó 815 mil 902 millones de pesos, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo autónomo detalló que las áreas con mayor contribución al PIB del sector fueron las artesanías, que generaron 19.3 por ciento; los contenidos digitales e Internet –como el acceso y la transmisión de contenidos digitales– contribuyeron con 18.6 por ciento; los medios audiovisuales, como televisión o cine, aportaron 18 por ciento, y la participación del diseño y servicios creativos fue de 12.8 por ciento.

Por etapas del ciclo cultural, el PIB del sector se conformó por creación, que se refiere a las actividades como propiedad intelectual, que contribuyó con 15.9 por ciento; producción, con 14.7 por ciento; transmisión y difusión –como espectáculos en vivo o radiodifusión– aportó 35.7 por ciento; consumo, 22.3 por ciento; preservación, 3.6, y formación –como la educación relacionada con el sector cultural— aportó 7.8 por ciento.

El sector generó más de un millón 494 mil plazas

En el año de referencia, las áreas del sector cultura con mayor crecimiento fueron artes visuales y plásticas, con 37.5 por ciento; medios audiovisuales, con 27.4 por ciento; artes escénicas y espectáculos, con 26; libros, impresiones y prensa, con 14.9; patrimonio cultural y natural, con 14.6, y diseño y servicios creativos, con 10.6 por ciento. El resto de las áreas del sector presentaron crecimientos menores a 10 por ciento.

El Inegi señaló que el año pasado, las actividades económicas del sector cultural generaron más de un millón 494 mil puestos de trabajo, dato que representa 3.6 por ciento del total nacional.

Además, se observó un incremento de 2.5 por ciento en dicho año, lo que representa un aumento de 36 mil 725 puestos respecto a 2021.

Las áreas que generan mayor aportación a los puestos de trabajo del sector cultural son las artesanías que generaron 31.4 por ciento; el diseño y los servicios creativos aportaron 14.1 por ciento; los medios audiovisuales, 12.4 por ciento y los libros, impresiones y prensa, 8.3 por ciento del sector.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016