|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- De que hay paleros que buscan con la lisonja seguir escalando cargos, los hay. Y es que la actual encargada de despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz (CEBV), Brenda Cerón Chagoya, destaca que administración de Cuitláhuac García Jiménez pasara a la historia por la atención a las familias de víctimas de desaparición forzada: “Este gobierno va a resaltar por haber atendido de manera como nunca nadie lo había hecho, tanto a las familias en reuniones como en generar un mecanismo que funcione y en operar también instituciones que estén atendiendo la problemática”, dice la mujer que acaso ignora que el mandatario solo hasta hace poco se reunión con colectivos, y solo porque amenazaron mantenerse en las calles y hasta tomarle el palacio de Gobierno. Pero además reconoce como legítimo el reclamo de las familias que exigen la localización de sus seres queridos desaparecidos, sin embargo, insistió en que Gobierno del Estado es sensible con la causa. “Ha sido el único gobierno que se ha sentado con las familias, que ha trabajado de la mano, que ha fortalecido la búsqueda de personas, que ha dado recursos para que esto se genere y además hemos dejado infraestructura”, destaca, como si los colectivos fueran tarados o menores de edad. Refiere que la comisión a su cargo fue constituida durante el sexenio del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y hoy en día cuenta con una gran estructura para brindar atención. Lo que soslaya es que el pasado lunes 6 de noviembre, integrantes de 30 colectivos de familiares de personas desaparecidas tomaron las instalaciones de Palacio de Gobierno del Estado en Xalapa para exigir que mejoren las acciones para localizar a sus seres queridos, durmieron en cartones y colchonetas y tras 36 horas de protesta se acordó una reunión con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la cual se celebró el día 9 de noviembre.
|