|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- A paso de tortuga se mueve la justicia a nivel estatal y nacional, como para dar tiempo a la prescripción de los delitos o a que estos se olviden en los archivos de la burocracia judicial. Y es que, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) suma 88 denuncias en contra del gobierno de Veracruz por el desvío de miles de millones de pesos de fondos federales, pero solo dos han sido consignadas y siete presentadas ante un juez, mientras que el resto se encuentra en integración. De acuerdo con el Informe sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, publicado en septiembre pasado, detalla que apenas se consignaron dos denuncias que corresponden a recursos ejercidos hace 15 años cuando Fidel Herrera Beltrán era gobernador. Se trata de recursos de la cuenta pública 2008 por el desvío en recursos del Fondo de Aportaciones para la educación Tecnológica y de Adultos, otra denuncia consignada corresponde a la cuenta pública 2010 por el desfalco de 363 millones de pesos del Fondo Regional. Las denuncias fueron presentadas entre 2012 y 2014. La numeralia también señala que en cuatro denuncias se determinó el no ejercicio de la acción penal por el manejo de recursos federales de las cuentas 2012 y 2013. De acuerdo con los datos de la ASF, de las casi 100 denuncias que corresponden a cuentas públicas desde 1998 al 2018 y abarca a gobernadores del PRI y del PAN, el 90% se encuentran integración de investigación, algunas desde hace más de diez años. Se trata de 73 denuncias presentadas entre 2007 y 2018, 15 más por simulación de reintegros a la federación y 13 más por desvíos en las cuentas públicas presentadas entre 2022 y 2023. También se da cuenta de más de 740 procedimientos administrativos y sancionadores por irregularidades en el manejo del recurso federal, de las cuales la mitad corresponden al gobierno del estado y el resto a los gobiernos municipales. La mayor parte de las denuncias al menos 64 se concentran en desfalcos de las cuentas públicas 2012 al 2016 cuando Javier Duarte- preso por lavado de dinero y asociación delictuosa-, fue gobernador. La ASF también desglosa en este informe el reintegro de más de 15 mil millones de pesos a las arcas públicas a través de procesos resarcitorios. La lentitud de las investigaciones en estos casos es similar a nivel nacional, donde se han interpuesto en total 1 mil 178 denuncias a entes fiscalizables federales y gobiernos estatales y municipales, de las cuales solo 32 han sido judicializadas y dos consignadas.
|