De Veracruz al mundo
Apuesta presidenta del OPLE a la participación ciudadana para blindar elecciones locales en 2024.
“Su aportación va más allá del día de la jornada electoral, deben antes integrar consejos, ser observadores, fiscalizadores del proceso o bien informarse para votar al mejor candidato", aseguró.
Jueves 16 de Noviembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La elección del 2024 donde se elegirán a 50 diputados locales y la gubernatura del estado será una de las más importantes para Veracruz, donde se instalarán más de 11 mil casillas y votarán más de seis millones de veracruzanos que representan el cuarto padrón electoral más grande del país. Además, este proceso electoral estará vinculado al Instituto Nacional Electoral, pues en el ámbito federal se realizarán las elecciones para renovar la presidencia de la república, senadores y diputados federales. En ese sentido, Marisol Delgadillo Morales, consejera presidenta del Órgano Público Local Electoral (OPLE), consideró que la participación ciudadana debe ser pieza clave para construir elecciones libres e informadas: “Su aportación va más allá del día de la jornada electoral, deben antes integrar consejos, ser observadores, fiscalizadores del proceso o bien informarse para votar al mejor candidato", aseguró. Para la funcionaria electoral que tomó el cargo en septiembre del 2022 el reto no es menor. En este marco, en medio de la organización que incluye casi 700 actividades diversas, el OPLE afronta un recorte presupuestal y las voces de los partidos de oposición que advierten una elección cargada hacia el partido de Morena en el gobierno. Ante los retos, Marisol Delgadillo responde que el OPLE trabaja en un blindaje electoral para evitar intromisiones en la próxima elección. Sin embargo, está consciente que las quejas aumentarán conforme se acerque el periodo electoral como parte de la naturaleza política. Como ejemplo señaló que al momento se integran al menos 11 quejas por actos anticipados de campaña y más de 20 por violencia política. Ante ello, la consejera pidió a los partidos políticos confiar en la equidad, imparcialidad y autonomía del organismo en el proceso electoral. El consejo general del Órgano Público Local Electoral (OPLE) se instaló el pasado 9 de noviembre y ha iniciado con las tareas importantes para desarrollar el proceso electoral, como la integración de 30 consejos distritales que son clave para el desarrollo de la contienda y estarán integrados por ciudadanos que pueden participar en la elección para ser consejeros y vocales. El periodo de registro será hasta el 27 de noviembre previa entrega de varios requisitos, uno de los principales es no haber tenido un cargo reciente ni tener vínculos con partidos políticos. La consejera presidenta explicó que en esta etapa se elegirán los perfiles más idóneos y preparados para el cargo. “Esta es una oportunidad para que la ciudadanía tenga una participación activa en el proceso electoral y su trabajo será importante para dar certeza al proceso electoral, la convocatoria incluye perfiles desde los 23 años”, explicó. Los funcionarios que integrarán los consejos distritales podrán tener salarios que oscilan entre los 12 y 34 mil pesos mensuales durante el proceso. Por otro lado, la consejera destacó que el OPLE concluyó las etapas consultivas de la consulta a personas indígenas y afrodescendientes y otra para personas con discapacidad, realizadas por primera vez en Veracruz. Los resultados de las consultas que se aplicaron en los municipios, serán dados a conocer el próximo 13 de diciembre en un foro y la finalidad es realizar acciones afirmativas para garantizar su derecho al voto en estas poblaciones. Dijo que otro sector al que el OPLE le pondrá atención es a la juventud, que históricamente es la que menor participación tiene en su derecho al voto. “Estamos buscando que la participación de las juventudes aumente, estaremos lanzando campañas específicamente dirigidas a ellos para que este interés de la vida pública que tienen lo hagan participando en el proceso electoral”. Reiteró que la obligación de la autoridad electoral es brindar las condiciones para que la contienda electoral se dé en condiciones de equidad, imparcialidad y de autonomía. “Eso nos corresponde a nosotros como autoridad administrativa electoral que organiza la elección. Y en caso de que hubiera alguna diferencia, existen las instancias para hacer valer los derechos electorales. Estaremos trabajando también en blindajes electorales para garantizar que no exista ninguna intervención”. Con relación a la inseguridad, afirmó que se busca establecer relaciones interinstitucionales con las instancias encargadas de la seguridad en Veracruz. “Estaremos coordinándonos y en su momento el OPLE participará en las mesas de seguridad del gobierno estatal. Lo más importante es que el día de la jornada electoral puedan instalarse las mesas directivas de casillas, esté el funcionariado electoral y se pueda ejercer el voto”. Sobre el recorte presupuestal, aceptó que es un tema complicado, pues concluyendo este proceso electoral, iniciará el de la renovación de 212 alcaldías de Veracruz que significa una de las elecciones más costosas. La consejera afirmó que se planteó al ejecutivo un programa de trabajo con 671 actividades y se solicitó un presupuesto de 1 mil 400 millones de pesos. Pero el anteproyecto de presupuesto que fue enviado al Congreso Local plantea un recurso de 1 mil 250 millones de pesos. “Esperemos todavía que en el momento de la aprobación se valoren las actividades. En caso de no ser así pues estableceremos una estrategia para saber cuáles son las actividades que ajustaremos, sobre todo la elección de ayuntamientos que implica la instalación de 212 consejos municipales”, explicó. Por último, Delgadillo Morales hizo un llamado a los ciudadanos a visitar las plataformas del OPLE en redes sociales y su portal web donde podrán tener acceso a las convocatorias vigentes para la participación ciudadana y la agenda del proceso electoral. “La intención es que la ciudadanía se interese, nos acompañe, sea fiscalizador de lo que hace el OPLE y todo sea más transparente. Confío en que este proceso se va a distinguir por la participación ciudadana, y la contienda puede dar ejemplo al país, por la civilidad y el cumplimiento normativo”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016