De Veracruz al mundo
Ventas, el mayor problema de una de cada tres empresas mexicanas.
Los problemas más apremiantes de las empresas mexicanas durante el tercer trimestre de 2023 estuvieron relacionados con las ventas, la competencia y la disponibilidad de mano de obra, aseguró Banxico
Jueves 16 de Noviembre de 2023
Por: CRONICA.
Foto: .Cuartoscuro / Galo Cañas Rodríguez
CDMX.- El 33.5%, una de cada tres, empresas mexicanas, consideran las ventas como su "problema más apremiante", reveló este jueves el reporte de 'Evolución trimestral del financiamiento a las empresas' de julio a septiembre del Banco de México (Banxico).

En tanto, el 14.3% de las compañías consultadas por el banco central señalaron a la competencia como su mayor problema, seguido de un 7.6% que enunció la disponibilidad de mano de obra y un 7.6% a la inseguridad.

Por último, el 7% indicó el marco regulatorio y tributario, y el 4.6% los costos de producción.

"Las empresas encuestadas destacaron que los problemas más apremiantes que afectaron su entorno económico durante el tercer trimestre de 2023 estuvieron relacionados con las ventas, la competencia y la disponibilidad de mano de obra", resumió Banxico en su informe.

Además, más de la mitad de las empresas, el 51.8%, reconoció como limitante para acceder a nuevos créditos bancarios las tasas de interés del mercado de crédito.

A ello se suman la situación económica general (48.9%), las condiciones de acceso al crédito bancario (45%), los montos exigidos como colateral (44.8%), el acceso a apoyo público (42.5%), las ventas y rentabilidad de la empresa (42.3%), y la capitalización de la empresa (39%).

También enunciaron la disposición de los bancos a otorgar crédito (38.1%), las dificultades para el pago del servicio de la deuda bancaria vigente (30.5%) y la historia crediticia de su empresa (29.2%).

"En lo que respecta al endeudamiento de las empresas con la banca, un 36.3% de las empresas indicó que contaba con créditos bancarios al inicio del tercer trimestre de 2023. El 15.2 % de las empresas utilizó nuevos créditos bancarios en el trimestre de referencia", indicó el Banxico.

Las dificultades en las ventas se reportan pese al comportamiento económico de México, cuyo producto interior bruto (PIB) creció un 0.9% trimestral y un 3.3% interanual en el tercer trimestre de 2023, con lo que acumula un incremento de un 3.5% en lo que va del año, según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016