De Veracruz al mundo
Ya no se roba; hoy se ayuda como nunca a damnificados: AMLO.
Y sí repartimos, pero al pueblo. Es muy sencillo: hay gobiernos que dan y hay gobiernos que quitan, y el nuestro es un gobierno que le da al pueblo, que no le quita, como los que había. Y entre más información se requiera sobre el tema, más lo voy a estar diciendo de cuánto les daban.
Jueves 16 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .
CDMX.- En desgracias causadas por fenómenos naturales, los anteriores gobiernos se robaban el apoyo etiquetado para los damnificados; en cambio, hoy ayudamos a Acapulco como nunca, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Frente a las constantes críticas por la reacción gubernamental ante la devastación causada por el huracán Otis, que azotó el puerto, y Coyuca de Benítez, Guerrero, hace dos semanas, el mandatario retó:

“¿Qué se les daba a los damnificados en el gobierno de (Enrique) Peña, con (Felipe) Calderón, con (Vicente) Fox? ¿Por qué no hacen un comparativo? Todo el dinero que supuestamente iba a los damnificados se lo robaban, porque había mucha corrupción.

Y sí repartimos, pero al pueblo. Es muy sencillo: hay gobiernos que dan y hay gobiernos que quitan, y el nuestro es un gobierno que le da al pueblo, que no le quita, como los que había. Y entre más información se requiera sobre el tema, más lo voy a estar diciendo de cuánto les daban.

Aseguró que con las críticas pretenden afectar a su administración. Algunos medios, ejemplificó, difundieron que había más de 300 muertos y no los 48 de las cifras oficiales. ¿Ustedes creen que es por falta de información, porque fueron sorprendidos, (que es) un asunto espontáneo? No, es para socavar al gobierno, pensando que así van a poder desprestigiarlo y entonces va a regresar la mafia por sus fueros. Porque como también ya viene la temporada electoral.

Por otro lado, el titular del Ejecutivo confirmó el incremento de 3 por ciento en el costo de las casetas de autopistas y carreteras concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), aunque acotó que esto no afectará a Acapulco. “Sí, es de 3 por ciento, que es menos que la inflación (…) pero no entra Acapulco”, garantizó.

Se refirió a los grandes empresarios que evadían al fisco: Esos caraduras, cretinos que no pagaban los impuestos, los de arriba, los de mero arriba. Y eran precisamente esos deudores, enfatizó, los que culpaban de la falta de recaudación a los viene-viene, a los ambulantes o a otras personas que trabajan en las calles bajo el argumento de que no pagaban impuestos, cuando se buscaba la vida como podía, y lo sigue haciendo.

En el régimen anterior le llamaban rata a quien se robaba un pavo, una gallina, un cilindro de gas o una bolsa del mercado, en cambio, quienes saqueaban al país ni siquiera perdían su respetabilidad, apuntó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:52:56 - Enfrentamiento deja tres muertos en Tarímbaro, Michoacán
21:51:10 - Asesinan a representante agrario wixárika-tepehuano en Jalisco
21:41:02 - Debido a políticas antiinmigrantes de Trump, alrededor de 20 mil veracruzanos dejarían de venir a festejos de fin de año
21:26:08 - Dice titular de la Sedarpa que gobierno estatal destinó más de 47 mdp para atender emergencia provocada por el gusano barrenador
21:21:14 - Casi con dedicatoria, aprueba el Congreso local reforma sobre remoción y nombramiento del Fiscal General del Estado
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016