| A partir de hoy, y hasta el día 2 de junio, fecha en que está programada la votación, faltan 200 días, periodo en el que los partidos políticos todavía deben formalizar sus coaliciones, realizar sus precampañas, definir a sus candidatos y esperar el inicio de las campañas para el mes de abril. |
|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Como no hay mal que dure cien años, ni plazo que no se cumpla, en 200 días, poco más de 6 millones de veracruzanos podrán asistir a las urnas para renovar la gubernatura y elegir a la nueva persona que ocupe la titularidad del Poder Ejecutivo, en sustitución del morenista Cuitláhuac García Jiménez. A partir de hoy, y hasta el día 2 de junio, fecha en que está programada la votación, faltan 200 días, periodo en el que los partidos políticos todavía deben formalizar sus coaliciones, realizar sus precampañas, definir a sus candidatos y esperar el inicio de las campañas para el mes de abril. El próximo 2 de junio, los veracruzanos no sólo renovarán la gubernatura, sino también las 50 diputaciones locales, además de las elecciones federales concurrentes para elegir presidente, senadores y diputados federales. Hasta el momento de manera oficial, ninguno de los partidos ha definido a sus candidatos a la gubernatura, sin embargo Morena, tras celebrar su proceso interno donde la zacatecana Rocío Nahle García fue elegida como la coordinadora de la Cuarta Transformación en Veracruz, eventualmente se convertirá en su candidata a la gubernatura. En el caso del llamado Frente Amplio, integrado por el PRI, PAN y PRD, conforme a los acuerdos, corresponderá a los priistas colocar al candidato y será hombre, para cumplir la cuota de equidad de género, lo que brinda más posibilidades al diputado federal José Francisco Yunes Zorrilla, y con menos oportunidad a Anilú Ingram Vallines. Aunque por parte del PAN, también estarían considerados Julen Rementería, Fernando Yunes Márquez e Indira Rosales. Mientras que por Movimiento Ciudadano, se perfila con mayores posibilidades la eventual candidatura de José Manuel del Río Virgen, o de su dirigente estatal Sergio Gil Rullán. Por último, el partido Fuerza por México, que cuenta con registro político estatal y dirige Eduardo Vega Yunes, también tiene la posibilidad de postular un candidato a la gubernatura, aunque se trata de una fuerza política aliada de López Obrador y por lo tanto, de Morena, PT y PVEM.
|