De Veracruz al mundo
Inicia Mexicana de Aviación venta de boletos hacia nueve destinos.
Miércoles 15 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- A tres meses de que el gobierno federal concretó la compra de las marcas y bienes de Mexicana de Aviación, que retomará en diciembre próximo el vuelo, la aerolínea anunció en su portal web que inició la venta de boletos hacia nueve destinos.

Los itinerarios con los que iniciará la venta de boletos son Acapulco, Guadalajara, Huatulco, Monterrey, Mazatlán, Oaxaca, Puerto Vallarta, Villahermosa e Ixtapa Zihuatanejo. La aerolínea informó a los usuarios que reservaron boletos para estos destinos, a partir del 25 de noviembre de 2023 recibirán un correo donde donde podrán concluir el proceso de reservación y el pago del viaje.


“Si reservaste tu boleto desde o hacia los destinos del Bajío, Ciudad Juárez, Campeche Chetumal, Cancún, Cozumel, Hermosillo, La Paz, Mérida, San José del Cabo y Tijuana, a partir del 25 de noviembre de 2023 estarás recibiendo un correo en donde te brindaremos una compensación, mantente informado”.

Por lanzamiento, Mexicana de Aviación ofrece algunas ofertas, entre las que incluye equipaje de mano y personal de 10 kilogramos, botana y bebidas sin costo, asiento sin costo extra, una maleta documentada de hasta 15 kilogramos.

Luego de trece años del cierre de operaciones de la empresa, que en agosto de 2010 suspendió sus despegues y aterrizajes debido a sus deudas y luego entró en concurso mercantil, la nueva aerolínea estatal tendrá sus oficinas centrales en la Ex hacienda de Santa Lucía, Estado de México, dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que, junto con el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, de Tulúm, Quintana Roo, serán sus bases de operaciones principales.

El pasado 30 de octubre la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) otorgó el título de asignación en favor de la nueva Mexicana de Aviación, la aerolínea que a partir del 2 de diciembre será operada por el Estado; es el primer permiso de este tipo que el regulador expide al margen de la nueva legislación en aviación civil.

Con el título dado por la AFAC, Mexicana de Aviación avanza en los trámites para comenzar a operar en menos dos semanas. La compañía incluso comenzó a ofertar boletos en septiembre, pero esta práctica tuvo que suspenderse a falta de un certificado de operador aéreo (AOC, por sus siglas en inglés), reconoció en su momento Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:35 - 'No nos van a romper': Sheinbaum en lanzamiento del Plan Campeche
19:22:24 - Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA
19:19:28 - La hipertensión en niños y adolescentes se duplicó en los últimos 20 años, según estudio
19:18:01 - Se deslindan diputados del PRI de la marcha Z
19:15:41 - Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo
19:14:26 - Enfermedad renal crónica es la novena causa de muerte en el mundo, revela un estudio
19:11:27 - Localizan con vida a Mariana Valeria, hija de madre buscadora, tras 48 horas desaparecida
19:10:08 - Camioneta choca contra unidad de transporte público y deja 7 estudiantes heridos en Tabasco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016