De Veracruz al mundo
AMLO: habrá cobertura de internet en todo México en 2024; vamos en 94%.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hasta ahora la cobertura es de 94% y se espera que el porcentaje sea mayor antes de que finalice su gobierno el próximo año.
Miércoles 15 de Noviembre de 2023
Por: Expansión Política
Foto: .Presidencia de México
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, antes de finalizar su gobierno, habrá cobertura de internet en prácticamente todo el país.

“El año próximo vamos a tener ya una cobertura casi total de internet en todo el país y esto es muy importante porque pues es información para seguir avanzando en el desarrollo del país, la información es básica, lo que tiene que ver con salud por internet, educación, en fin todo el servicio de internet es una revolución y se sigue avanzando”, destacó.

El compromiso número 77 de los 100 que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador el 1 de diciembre de 2018 en el Zócalo de la Ciudad de México establece que “habrá cobertura universal en telecomunicaciones y se conectará al país con internet utilizando la infraestructura y las líneas de la Comisión Federal de Electricidad”.

A casi 10 meses de que concluya su administración, el mandatario federal comentó que hoy la cobertura de internet es de 94%, sin embargo dijo que aún hay por avanzar.

“Actualmente el servicio de energía eléctrica llega al 99%, en el caso de internet vamos a pasar, ya estamos en el 94 y vamos a pasar de ese porcentaje”, dijo.

Gobierno pagará hasta 3,000 mdp a empresa de Musk
Carlos Emiliano Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, informó que el gobierno de México estima que pagará entre 1,500 y 3,000 millones de pesos a Starlink, empresa propiedad del empresario Elon Musk, la cual se será provedora del servicio satelital de internet.

“Se está vendiendo un servicio nuevo satelital que se le llama técnicamente órbita baja y lo vende ahorita la empresa de Starlink que es de Elon Musk y es el servicio más rápido en cuanto a la transferencia de datos pues no hay un retraso de señal, de la tierra a los satélites”, indicó.

Calderón dijo que la empresa de Musk ganó la licitación y serán dos los contratos. Uno para ser proveedor de internet gratuito para entre 5,000 y 10,000 servicios con un costo mínimo de 778 millones y máximo de 1,556 millones de pesos.

Otro contrato es para el servicio de telefonía celular, el cual tendrá un pago mínimo 887 millones y el máximo 1,775 millones de pesos por 1,000 a 2,000 servicios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016