De Veracruz al mundo
Avanza dimisión de Zaldívar en comisión de Senado.
“El Senado de la República, en ejercicio de la facultad prevista en los artículos 76, fracción VIII; 89, fracción XVIII y 98, párrafo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aprueba la renuncia que presenta el ciudadano Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, cita el único punto del resolutivo.
Miércoles 15 de Noviembre de 2023
Por:
Foto: .
.- La Comisión de Justicia del Senado aprobó, por 12 votos y siete en contra, la renuncia de Zaldívar como ministro.

La Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores aprobó, por 12 votos de Morena y siete en contra del PAN, PRI, MC y de legisladores sin partido, la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); el dictamen será sometido a discusión y votación del pleno cameral en la sesión ordinaria de hoy.

“El Senado de la República, en ejercicio de la facultad prevista en los artículos 76, fracción VIII; 89, fracción XVIII y 98, párrafo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aprueba la renuncia que presenta el ciudadano Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, cita el único punto del resolutivo.



Discusión
Durante la reunión extraordinaria de la comisión referida en que se discutió y aprobó el dictamen con punto de acuerdo, Olga Sánchez Cordero (Morena), su presidenta, explicó que conforme la Constitución “podemos colegir que no se puede obligar a un individuo para que permanezca en un cargo público aún en contra de su voluntad”.

Obligarlo, aseguró, “propiciaría y generaría un ambiente en el que se verían seriamente afectados los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia que rigen al servicio público, especialmente en el ámbito jurisdiccional”.



Además, aseguró que conforme el derecho humano al trabajo, que sin duda es el derecho más importante en la lógica de la consolidación de un Estado social y democrático de derecho y en observancia del respeto irrestricto a los derechos humanos contenidos en la Constitución federal y en ordenamientos internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el llamado pacto de San José, “nadie debe ser constreñido a ejecutar un trabajo forzoso obligatorio”.

Desde la perspectiva del expanista Germán Martínez Cázares, la expriista Claudia Ruiz Massieu Salinas —ambos senadores sin partido—, Claudia Anaya (PRI), Noé Castañón (MC) y el morenista Rafael Espino, la renuncia de Zaldívar Lelo de Larrea no está motivada por ninguna “causa grave”, requisito que establece la Constitución.

Espino dijo que la renuncia sienta “un mal precedente, trivializa las causas de separación de ministros de la Corte y contraviene la intención y el espíritu de la Carta Magna” y fue a más al afirmar que “al haber solicitado el renunciante su adhesión a un proyecto político (...) evidencia la utilización del cargo como escalón y contribuye a una indebida politización del Poder Judicial poniendo en entredicho la tan necesaria autonomía y división de poderes”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016