|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Con base en datos del Registro de Financiamientos y Obligaciones inscritos en el Registro Público de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a un mes de concluir el 2023, un total de diez ayuntamientos en Veracruz han registrado solicitudes de préstamos. Se trata de la administración de Claudio Trujillo Cruz, alcalde del municipio de Pajapan, quien llegó por Redes Sociales Progresistas, y solicitó un préstamo de 12 millones 999 mil 999 pesos. Este fue concedido por Banobras, con tasa de interés efectiva de 11.85 por ciento y fecha de vencimiento del 3 de diciembre de 2025, comprometiendo el 25 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para inversión pública productiva. De igual forma, Mario Alberto Vargas Amador, alcalde perredista de Atzacan, gestionó 19 millones 307 mil pesos también ante Banobras con tasa efectiva del 11.38 por ciento, comprometiendo el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en 25 por ciento para Inversión pública productiva. Este préstamo deberá ser pagadero al 3 de noviembre de 2025. Balbino Castillo Murrieta, alcalde del Partido Verde Ecologista de México en Jilotepec, requirió siete millones 742 mil pesos a Banobras, con tasa efectiva de 11.16 por ciento. Comprometiendo el 25 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Inversión pública productiva, pagadero al 3 de noviembre del 2025. La administración de Luis Vicente Aguilar, alcalde del PT en Alto Lucero – hijo del coordinador estatal del Partido del Trabajo, aliado de Morena, Vicente Aguilar - solicitó 13 millones 405 mil pesos a Banobras, con tasa efectiva del 11.48 por ciento y pagadero al 3 de noviembre del 2025. Esto comprometiendo el 25 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Inversión pública productiva. Por último, Ulises Cuevas Hernández, alcalde del Partido Verde Ecologista de México en Juchique de Ferrer, presentó una solicitud de 14 millones de pesos a Banobras, con tasa efectiva del 10.53 por ciento y pagadero al 3 de diciembre de 2025. En éste, comprometió el 25 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Inversión pública productiva.
|