| ¿La insulina te deja ciego? Estos son los mitos y verdades sobre la diabetes. | ||||||
| El doctor Mijail Tapia, médico especializado en temas de diabetes, desmitificó algunos conceptos sobre la diabetes. | ||||||
| Martes 14 de Noviembre de 2023 | ||||||
| Por: Excelsior | ||||||
¿La insulina causa ceguera? Falso Uno de los mitos más extendidos es la creencia de que el uso de insulina puede provocar ceguera. El doctor Tapia enfatiza que esto es falso. La insulina no causa ceguera; de hecho, puede prevenir complicaciones graves asociadas con la diabetes descontrolada, como la retinopatía. La retinopatía es un daño en la retina que puede evitarse mediante el uso adecuado de insulina. Es importante señalar que la insulina no es necesaria para todas las personas con diabetes, sino solo para aquellos que la requieran. El exceso de azúcar no causa directamente diabetes Otro mito común es la idea de que consumir demasiado azúcar causa diabetes. El doctor Mijail Tapia aclara que, si bien el exceso de energía en forma de grasas, carbohidratos o proteínas puede contribuir al desarrollo de diabetes debido a la acumulación de grasa y aumento de peso, el azúcar en sí mismo no es el factor específico que conduce a la diabetes; sin embargo, tanto las personas sanas como aquellas con diabetes deben limitar el consumo de azúcares añadidos. El susto no provoca diabetes, pero puede evidenciarla La creencia de que un susto puede causar diabetes es un mito. El Dr. Tapia explica que un susto en sí mismo no provoca diabetes, pero puede evidenciarla. El estrés extremo puede aumentar los niveles de glucosa debido a la liberación de hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina. Sin embargo, esto no llevará a una persona sana a desarrollar diabetes, sino que puede revelar una predisposición metabólica existente. Los jugos de frutas pueden afectar los niveles de glucosa El mito de que los jugos de frutas son inofensivos para las personas con diabetes es desmentido por el Dr. Tapia. Los jugos de frutas pueden elevar los niveles de glucosa debido a la fructosa en exceso. Aunque se recomienda consumir frutas enteras en lugar de jugos, es importante moderar el consumo de fructosa, ya que su exceso se ha asociado con problemas como el hígado graso. El bolillo no ayuda a reducir los niveles de glucosa Contrariamente a un mito divertido, el pan no ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre. El Dr. Tapia explica que el pan, incluso el tipo salado como un bolillo, no disminuirá los niveles de glucosa, sino que, de hecho, los aumentará. Ambos, pan dulce y pan salado, deben ser consumidos con moderación por personas con diabetes. No existe una cura definitiva para la diabetes El mito de que la diabetes se puede curar completamente es desmentido por el Dr. Tapia. Aunque se puede hablar de remisión, que implica pausar la enfermedad, no hay una cura definitiva. Actualmente no existen intervenciones que puedan erradicar la diabetes por completo. La prevención y el control son fundamentales para mantener la enfermedad bajo control. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |