| ¿Qué significa que México depure su registro de personas desaparecidas?. | ||||||
| El gobierno de México dio a conocer este lunes que depurará registro de desaparecidos ante la sospecha de irregularidades | ||||||
| Lunes 13 de Noviembre de 2023 | ||||||
| Por: El Heraldo de México | ||||||
Este proceso es objeto de críticas por parte de la extitular de la comisión nacional de búsqueda de desaparecidos Karla Quintana, quien renunció en agosto pasado por estar en desacuerdo con la manera en que se está actualizando el registro. Según Quintana, el censo tiene una "clara intención" de "reducir" las cifras, sobre todo en el gobierno de López Obrador (2018-2024), durante el cual se han reportado un tercio de las desapariciones. AMLO niega un propósito deliberado de bajar las cifras de desaparecidos Pero el presidente negó este lunes que haya un propósito deliberado de bajar las estadísticas: "Vamos a tener ya concluido el censo, pienso que en un mes, y vamos a informar para que se conozca la realidad", señaló López Obrador, al sostener que el actual recuento no está "bien manejado" como parte de una "intención de afectar" a su gobierno. El mandatario morenista tachó incluso de "farsantes" a los críticos de este ejercicio y los acusó de estar alineados con sus adversarios políticos. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, hasta este lunes se ignoraba el paradero de más de 113 mil personas. Quintana asegura que el nuevo recuento carece de un detallado análisis de la información y se correría el riesgo de que "solamente con un indicio de localización" se descarten los reportes. La mayoría de las desapariciones ocurrieron de 2006 a la fecha El registro incluye casos desde 1964, pero la gran mayoría de las desapariciones se han acumulado desde 2006, cuando el gobierno federal lanzó un polémico operativo militar antidrogas. Uno de los casos más emblemáticos es la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, en septiembre de 2014. A la fecha solo han sido encontrados restos óseos de tres de las víctimas, desaparecidas en manos de narcotraficantes presuntamente coludidos con autoridades policiales y militares. Con información de AFP |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |