De Veracruz al mundo
'Había intención de afectar al gobierno': AMLO acusa que Karla Quintana manipuló el registro de desaparecidos.
Luego de que Karla Quintana, advirtió que el censo del gobierno busca reducir la cifra de personas desaparecidas, el presidente AMLO la acusó de manipular el registro de desaparecidos cuando estuvo a cargo de la Comisión de Búsqueda.
Lunes 13 de Noviembre de 2023
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó a Karla Quintana, ex comisionada nacional de Búsqueda, de manipular el Registro de Personas Desaparecidas con intención de afectar a su gobierno.

En su conferencia matutina de este 13 de noviembre, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre los resultados del censo “casa por casa” que realiza el gobierno federal sobre personas desaparecidas, del que está a cargo personal de la Secretaría del Bienestar y no la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

“Pues miren vamos a tener ya concluido el censo, pienso que en un mes y vamos a informar para que se conozca la realidad porque estoy yo convencido, puedo estar equivocado por eso estamos buscando las pruebas, vamos a demostrar de que el registro no estaba bien manejado y que no era nada más ineficiencia, sino había una intención de afectar al gobierno que represento”, dijo.


López Obrador señaló que Karla Quintana “y otros que estaban manejando esto forman parte de una organización supuestamente independiente pero les puedo garantizar que de derecha (…) porque no es nada más que hayan alterado los padrones de desaparecidos, para que tengan una idea, no es cierto que haya 126 mil desaparecidos”.

🔴Tras la denuncia de Karla Quintana (@kiquinta) sobre intención de disminuir el número de personas desparecidas en el registro nacional, @lopezobrador_ asegura que la excomisionada Nacional de Búsqueda de Personas, “y otras personas” alteraron el registro de personas… pic.twitter.com/L2MQYgdL6q

— Animal Político (@Pajaropolitico) November 13, 2023


El presidente aseguró que “van a probar” que no hay más de 100 mil desaparecidos en México con el censo “casa por casa” y que “los desaparecidos se han encontrado y de manera muy irresponsable, de mala fe, salían a decir de que habían más”.

AMLO acusa a Karla Quintana de actuar “de manera irresponsable”
Luego de que Karla Quintana dijo que la actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) no se está llevando a cabo por autoridades especializadas y su intención no es obtener la mejor información posible, sino reducir la cifra total de personas desaparecidas, el presidente López Obrador la acusó de actuar de manera irresponsable.


“Hasta presentó la señora Karla un libro sobre el tema y ya le vamos a demostrar de que cuando menos actuó de manera irresponsable, de mala fe. Es muchísimo mejor poner al descubierto a todos estos farsantes que presentarles denuncia, imagínense que al final terminan en el Poder Judicial, no, nos interesa que la gente sepa”, dijo.

López Obrador aseguró que la cifra actual de personas desaparecidas, que actualmente suma más de 113 mil, no es real pues “si yo no soy Calderón, nosotros no reprimimos, no se ordena la desaparición de nadie, no hay impunidad, no hay tortura, no hay masacres”.


¿Qué dijo sobre el censo “casa por casa”?
“La intención es una, está dirigida a ciertas entidades en particular y sí hay un riesgo… No tendríamos que estar preocupados por si hay una persona más o menos, sino por que hay personas desaparecidas y una crisis de desaparición en México”, fue lo que dijo Karla Quintana sobre el censo “casa por casa”.

De acuerdo con la excomisionada, con el proceso actual de actualización del registro se corre el riesgo de que personas desaparecidas sean dadas de baja solo con un indicio de localización o en casos homónimos o mediante la instrucción al código fuente del RNPDNO de quitar a quienes, por ejemplo, no tienen un segundo apellido “con tal de reducir el número”.

Durante su participación en un seminario del Colegio de México, Quintana explicó que el desacuerdo central sobre esta actualización giró en torno a quién está a cargo del análisis y los cruces de datos. “El problema, en términos de forma, es que no se está llevando a cabo por autoridades especializadas”, destacó.

Sobre este tema, hoy en Animal Político publicamos que, en promedio, los estados de la República invierten solo 5 mil 925 pesos al año en la búsqueda de cada víctima de desaparición, es decir, menos de un salario mínimo. Al mismo tiempo, eso quiere decir que solo el 0.02% de sus presupuestos se destina a las comisiones estatales de búsqueda.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016