De Veracruz al mundo
Protestan en España contra planes de amnistía catalana.
Domingo 12 de Noviembre de 2023
Por: Reuters
Foto: europapress.es
Madrid.- Decenas de miles de personas protestaron el domingo a lo largo de España contra los planes del presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de amnistiar a los separatistas catalanes a cambio de su apoyo para un nuevo mandato.

El Gobierno logró el jueves un acuerdo con el partido separatista catalán Junts que incluye la aprobación de una polémica ley que concede la amnistía a los condenados por el intento de Cataluña de separarse de España en 2017.

El acuerdo causó conmoción a lo largo del país, y los opositores conservadores de Sánchez lo acusaron de poner en juego el Estado de derecho para su propio beneficio político.

"No nos callaremos hasta que haya nuevas elecciones", dijo el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, a una multitud que abarrotaba la Puerta del Sol de Madrid.

Según las autoridades, en Madrid se congregaron 80.000 personas, mientras que el PP, que había convocado manifestaciones en ciudades de toda España, cifró la cifra en torno al millón.

Muchos portaban banderas españolas y de la UE, así como pancartas con lemas como "respeta la Constitución".

"Sánchez ha traicionado la convivencia, la democracia... no puede seguir gobernando", dijo el banquero Tomás Pérez, de 38 años, con una pancarta en la que se leía "Sánchez traidor".

"Mucha gente que conozco que vota a los socialistas se siente absolutamente decepcionada porque... Sánchez nunca dijo que la amnistía formaría parte de su programa", dijo Inmaculada Herranz Castro, de 64 años.

En Barcelona, la policía local dijo que se reunieron unos 6 mil manifestantes, mientras que en Granada fueron 30 mil y en Sevilla 50 mil, según las autoridades. Otras protestas tuvieron lugar en ciudades como Málaga, Palma y Valencia.

Tras unas elecciones del 23 de julio que no resultaron concluyentes, los socialistas pasaron semanas negociando con partidos más pequeños, incluida la plataforma de extrema izquierda Sumar y partidos nacionalistas catalanes, gallegos y vascos.

El apoyo confirmado de Junts, así como del Partido Nacionalista Vasco, la semana pasada, daría a Sánchez la mayoría absoluta en la Cámara baja, de 350 miembros, en una votación prevista para los próximos días.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016