De Veracruz al mundo
Moody❜s reduce a negativa la perspectiva de la deuda de EU.
La rebaja de la perspectiva de estable a negativa supone la posibilidad que en los siguientes seis o 12 meses Moody’s reduzca la nota de la deuda de la mayor economía mundial y principal socio comercial de México. Si termina bajándole la calificación en los próximos meses, todas las calificadoras crediticias tendrían a Estados Unidos fuera del AAA, comentó el especialista financiero Luis Gonzali en su cuenta de la red social X.
Sábado 11 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: AP.
Washington.- La agencia calificadora Moody❜s rebajó ayer la perspectiva de la nota de la deuda de Estados Unidos, que pasa de estable a negativa, al citar el amplio déficit presupuestal y la polarización política.

Moody’s, una de las tres principales calificadoras de riesgo a nivel mundial, mantuvo su nota para la deuda estadunidense en AAA, la mayor categoría posible. Pero argumentó que en un contexto de altas tasas de interés y sin medidas presupuestales para reducir los gastos del gobierno o aumentar ingresos puede esperarse que los déficits de Estados Unidos sigan siendo muy importantes, debilitando el acceso al crédito, señaló en un comunicado.

La rebaja de la perspectiva de estable a negativa supone la posibilidad que en los siguientes seis o 12 meses Moody’s reduzca la nota de la deuda de la mayor economía mundial y principal socio comercial de México. Si termina bajándole la calificación en los próximos meses, todas las calificadoras crediticias tendrían a Estados Unidos fuera del AAA, comentó el especialista financiero Luis Gonzali en su cuenta de la red social X.

La deuda de Estados Unidos es considerada la más segura del mundo, razón por la cual diversos países, incluido México, invierten parte de sus reservas en bonos del Tesoro.

El Departamento del Tesoro expresó su desacuerdo con el cambio de perspectiva. La economía estadunidense sigue siendo fuerte y los títulos del Tesoro constituyen el principal activo seguro y líquido del mundo, respondió en un comunicado el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo.

La decisión de Moody’s se dio a conocer a sólo unos meses de que el gobierno estadunidense lograra evitar un cierre de sus servicios públicos y un incumplimiento del pago de su deuda, pero ahora nuevamente se acerca a un impasse.

El Congreso tiene sólo una semana para alcanzar un acuerdo y evitar la parálisis de la administración federal. Ninguna de las cámaras del Congreso –ni el Senado controlado por los demócratas, ni la Cámara de Representantes en manos republicanas–, ha logrado adoptar una ley presupuestaria, cuando la actual expira en el primer minuto del 18 de noviembre.

El déficit presupuestario de Estados Unidos, publicado hace dos semanas para el año fiscal 2023 que finaliza el 30 de septiembre, alcanzó 1.695 billones de dólares.

Debido al aumento de las tasas de interés que puso en marcha la Reserva Federal (Fed, banco central) para frenar la inflación, el costo de la deuda para Estados Unidos aumenta considerablemente, pues se pagaron 879 mil millones de dólares en intereses, 162 mil millones de dólares más que en 2022.

El volumen de la deuda de Estados Unidos supera el valor de su economía, que es de alrededor de 24 billones de dólares, y equivale a 20 veces el producto interno bruto de México, de 1.3 billones de dólares.

Moody’s es la última de las tres principales agencias de calificación en mantener una nota máxima para los bonos del gobierno estadunidense.

Fitch bajó en este año la calificación a Estados Unidos por un aumento de deuda y las divisiones políticas. El primero de agosto la agencia Fitch rebajó un escalón, de AAA a AA+, la nota de la deuda de Estados Unidos, al señalar su creciente deuda pública y una erosión de la gobernanza tras repetidas crisis sobre el límite de emisión de deuda del país en las últimas dos décadas.

En 2011, un episodio similar llevó a la agencia Standard and Poor’s a una rebaja de la calificación AAA, tras citar las divisiones partidistas que dificultaban que la mayor economía del mundo controlara el gasto o subiera los impuestos lo suficiente como para reducir su deuda.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:35 - 'No nos van a romper': Sheinbaum en lanzamiento del Plan Campeche
19:22:24 - Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA
19:19:28 - La hipertensión en niños y adolescentes se duplicó en los últimos 20 años, según estudio
19:18:01 - Se deslindan diputados del PRI de la marcha Z
19:15:41 - Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo
19:14:26 - Enfermedad renal crónica es la novena causa de muerte en el mundo, revela un estudio
19:11:27 - Localizan con vida a Mariana Valeria, hija de madre buscadora, tras 48 horas desaparecida
19:10:08 - Camioneta choca contra unidad de transporte público y deja 7 estudiantes heridos en Tabasco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016