De Veracruz al mundo
Luego de que la Sala Regional del TEPJF le corrió la plana, OPLE citará a todas las diputadas y ediles que apoyaron a Cisneros.
El consejero del OPLE refirió que el órgano jurisdiccional no marcó plazos para realizar una nueva investigación por la violencia cometida por parte del exsecretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos.
Jueves 09 de Noviembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con el consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Fernando García Ramos, el expediente por la violencia política en razón de género cometida en contra de la diputada local de Movimiento Ciudadano, Ruth Callejas Roldán, ya fue remitido al órgano electoral local por parte de la Sala Regional del TEPJF, por lo que ahora tendrán que llamar a comparecer a 21 diputadas, 30 alcaldesas y 34 síndicas, que firmaron desplegados en apoyo a Eric Cisneros y en el que acusaron a Callejas de haber denunciado la presunta violencia política de género en su contra por "mezquindades políticas", "capricho", "oportunismo", "revanchismos" y "frustraciones". "Ya, ya fue notificado el OPLE y ahora, en consecuencia, se habrá de acatar lo que ahí se indica y realizar lo que ahí se incluya", refirió el consejero electoral. El consejero del OPLE refirió que el órgano jurisdiccional no marcó plazos para realizar una nueva investigación por la violencia cometida por parte del exsecretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos. Lo único es que deberán llevar a cabo más diligencias, traer a más personas al procedimiento y agotar la línea de investigación. Reconoció que quizá eso pueda llevar más tiempo, sin determinar cuánto, toda vez que tienen que localizar a más personas para que comparezcan. "El tiempo varía en función de las condiciones de cada persona, de lo que consuma llevar la localización de estas personas", explicó. Con relación a los dichos de la víctima, Ruth Callejas, en el sentido de que no se hizo una correcta integración del expediente y se favoreció al exfuncionario, el consejero explicó que la integración del procedimiento corresponde a la Secretaría Ejecutiva. "Eso es lo que tiene que reforzarse, de acuerdo con el criterio de sala superior, que es un criterio muy respetable, distinto al que se sostuvo tanto por el OPLE como por el Tribunal Electoral Local", añadió. Sin embargo, el funcionario reiteró su punto de vista en el sentido de que en la primera ocasión las diligencias se llevaron a cabo con exhaustividad, pero se enfrentaron al criterio de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016