|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- A un día de que se revele la persona ganadora de las encuestas para coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta transformación, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, dio a conocer que en Veracruz y otros ocho estados de la república donde habrá elecciones en 2024, el primer lugar de las encuestas podrá postularse al Senado de la República de forma directa si la paridad de género no lo favorece. Delgado Carrillo envió un comunicado donde indica el método para definir a los coordinadores de la Defensa del Federalismo o, lo que es lo mismo, los candidatos al Senado de la República. La regla se aplicará para cinco de los nueve estados donde por cuestiones de género se designe a una mujer como coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación. Hasta ahora se desconoce en qué entidades federativas se hará de esta manera. Los estados donde en 2024 se llevarán a cabo elecciones para ocupar la gubernatura serán Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, en todos, ellos desde el 17 de septiembre se inició el proceso interno. “Los aspirantes mejor posicionados en los resultados de los procesos internos de organización en las entidades federativas de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, que por un eventual ajuste de género no sean designados en la Coordinación de Defensa de la Transformación, podrán optar por ser designados de manera directa como coordinadores de la Defensa del Federalismo en sus entidades en el primer lugar”, señala el comunicado. De acuerdo con el acuerdo publicado por Morena, los hombres que ganen las encuestas y no puedan coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación por el tema de paridas de género, se convertirán automáticamente en coordinadores de la Defensa del Federalismo, es decir, en candidatos al Senado de la República. Los participantes que hayan sido favorecidos en los sondeos que se den a conocer este próximo viernes 10 de noviembre y queden en segundo lugar también podrán inscribirse para ser candidatos a senadores, esto como una medida excepcional en Morena. Aunque aún no se confirmar el horario, se espera que este viernes 10 de noviembre se den a conocer los resultados de las casas encuestadoras que se eligieron para determinar a los precandidatos de nueve entidades. En Veracruz algunos de los aspirantes son la exsecretaria de Energía, Rocío Nahle; el ex secretario de Educación, Zenyazen Escobar; el exsecretario de Gobierno, Eric Cisneros; la exdiputada federal Citlalli Navarro; el exdelegado federal de los programas de Bienestar, Manuel Huerta, y el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna. En este marco, a unas horas de darse a conocer el resultado de la encuesta que definirá quién será el o la Coordinadora Estatal de Defensa de los Trabajos de la Cuarta Transformación en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, uno de los aspirantes se pronunció porque el hombre que haya ganado el proceso interno de Morena ceda su espacio a una compañera, pues así se explicó que podría ocurrir. En su caso Manuel Huerta aseguró que así lo haría, esto luego de que la dirigencia nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer que aquellos hombres que cedan su lugar a una mujer tendrán pase automático al Congreso Federal. “La paridad de género es un tema por el que hemos luchado desde hace muchos años, y nosotros como promotores de ello tenemos que actuar en congruencia con ello, por lo que si así lo decide la dirigencia nacional, aunque nosotros ganemos la encuesta cederemos el lugar a quien el Movimiento lo decida, eso sí, tendrán que explicarle al pueblo los motivos y ser muy claros y transparentes en la manera de informarlo” dijo este jueves en la zona sur del estado. El ex funcionario federal afirmó que él y todos los aspirantes estuvieron de acuerdo en el procedimiento que sigue el partido para designar las coordinaciones estatales, por lo que no debe haber conflictos al darse a conocer los resultados de las encuestas. Dijo que una vez designados los y las coordinadoras viene un trabajo intenso al interior del Movimiento para trabajar unidos y concentrar todas sus corrientes hacia un mismo objetivo, darle continuidad al proceso de transformación en beneficio del pueblo. Como se informó hace algunas semanas, Morena designará a una mujer en el estado, en este caso a Rocío Nahle aplicando el principio de paridad de género aunque las encuestas internas hayan favorecido a Eric Cisneros Burgos. Así las cosas.
|