De Veracruz al mundo
Ordena el IVAI a Secretaría de Bienestar aclarar apoyos a municipios de Veracruz dañados por Grace.
También ordenó a la dependencia del gobierno federal que informe sobre las obras y acciones que realizaron; el padrón de beneficiarios y que dé cuenta de los documentos que demuestren que se utilizaron dichos recursos para atender la emergencia.
Jueves 09 de Noviembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría del Bienestar que informe sobre los recursos entregados a los municipios veracruzanos afectados por el huracán Grace en 2021. También ordenó a la dependencia del gobierno federal que informe sobre las obras y acciones que realizaron; el padrón de beneficiarios y que dé cuenta de los documentos que demuestren que se utilizaron dichos recursos para atender la emergencia. “El derecho de acceso a la información, considero que es una vía para vigilar la correcta gestión y la atención de las autoridades en estos siniestros... Particularmente para posicionar la mirada pública en la necesidad de implementar acciones para reducir la magnitud de los daños por fenómenos meteorológicos”, expresó la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, al exponer el caso ante el pleno. De acuerdo con la funcionaria de Transparencia, el huracán Grace dejó daños y pérdidas por más de tres mil 500 millones de pesos en más de 43 municipios de Veracruz y más de mil millones adicionales en Hidalgo del 20 al 24 de agosto de 2021. En total, ese fenómeno meteorológico causó estado de emergencia en 102 municipios y declaratoria de desastre en 130. Por ello, el INAI pidió a la Secretaría de Bienestar conocer, en relación con el huracán Grace, los recursos que se entregaron a los municipios afectados como parte del Programa de Emergencia Social y Natural. También se pide que se informe el monto destinado a cada municipio y fecha de entrega o transferencia de los recursos; el resumen de las obras o acciones a realizar con dichos recursos por parte de los municipios; además, saber si los municipios comprobaron el gasto de los recursos transferidos y qué tipo de documentación presentaron. En respuesta, la Secretaría del Bienestar manifestó que, a través del comunicado de prensa 65, hizo público que los apoyos a las personas damnificadas se darían de manera directa, sin intermediarios. De igual forma, precisó que a través de su portal de internet, se podría consultar la información requerida. Ante esta postura, la persona solicitante promovió un recurso de revisión ante el INAI en el que hizo valer que la entrega de información no corresponde con lo solicitado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016