De Veracruz al mundo
9 de noviembre.
1820: Agustín de Iturbide asume el mando militar del Ejército del Sur.
Miércoles 08 de Noviembre de 2023
Por: adn40
Ciudad de México.- Día Mundial de la Adopción

El 9 de noviembre se celebra este acto de amor que permite que niños y jóvenes encuentren una familia y, sobre todo, un hogar.

Según las cifras estimadas por el Fondo de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), más de 150 millones de niños a nivel mundial esperan ser adoptados.

Día del Inventor Internacional
Cada 9 de noviembre se celebra en el mundo este día, en honor al nacimiento de Hedy Lamarr, actriz, ingeniera e inventora austriaca. Esta mujer inventó el espectro ensanchado, que es lo que impide que una emisora o canal televisivo se superponga sobre otro.

Efemérides del 9 de noviembre de 2021
Un día como hoy cayó el Muro de Berlín. Tras una serie de revueltas, la frontera de Alemania Oriental con Alemania Occidental quedó destruida luego de 28 años.



1620: Frente a las costas de Cape Cod (Massachusetts), los peregrinos a bordo del barco Mayflower ven tierra.



1799: En Francia, Napoleón derroca al Directorio (18 de Brumario), establece el consulado y se convierte en el primer cónsul francés.

1820: Agustín de Iturbide asume el mando militar del Ejército del Sur.



1857: En Boston se funda la revista The Atlantic.

1872: En los Estados Unidos sucede el Gran Incendio de Boston. Mueren al menos 30 personas.


1879: En Lima (Perú), los plenipotenciarios jurisconsultos de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela firman un tratado para unificar la legislación americana.

1888: En Whitechapel (en el East End londinense), Mary Jane Kelly, quinta y última víctima de Jack el Destripador, es asesinada en su habitación de Miller’s Court.

1917: En Argentina se estrena la primera película de animación hecha en el mundo, El apóstol.

1918: En el cierre de la Primera Guerra Mundial, debido a la derrota de Alemania, el emperador Guillermo II abdica la corona. Comienza la primera república alemana.


1923: En Alemania fracasa el Putsch de Múnich organizado por Adolf Hitler y Erich Ludendorff.

1937: En China, los japoneses ocupan la ciudad de Shanghái.

1940: En Barcelona (España) se estrena el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo.

1953: Camboya se independiza de Francia.


1957: Fallece en la Ciudad de México, el compositor Quirino Mendoza y Cortés, autor de Cielito Lindo.

1967: En Estados Unidos se edita el primer número de la revista Rolling Stone.

1979: Un error humano pone a Estados Unidos en prealerta general para la guerra termonuclear.

1982: En Afganistán, una emboscada de los muyahidines asesina a más de mil jóvenes trabajadores desarmados.

1989: La República Democrática Alemana (comunista) decide la apertura de sus fronteras a Occidente. Caída del Muro de Berlín .


1998: En Reino Unido, Tony Blair apoya al ministro que tuvo que declarar públicamente su homosexualidad para evitar ser chantajeado.

1998: En Reino Unido se abole completamente la pena de muerte, que estaba abolida solo para casos de asesinato.

1999: A unos kilómetros de Uruapan (México) se accidenta un vuelo de la aerolínea TAESA: mueren 18 personas.

2005: En Amán (Jordania), suceden los atentados de 2005 en Amán: fanáticos musulmanes realizan ataques suicidas en tres hoteles. Mueren al menos 67 personas.

2016: En Estados Unidos, Donald Trump gana las elecciones presidenciales y se proclama 45º presidente de los EE. UU.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016