De Veracruz al mundo
Concamin pide a Sener diálogo por medidas contra importación de hidrocarburos.
Miércoles 08 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pidió a la Secretaría de Energía (Sener) mantener el diálogo con los sectores afectados por el decreto que limita la importación de hidrocarburos con el fin de combatir el huachicoleo, así como por el acuerdo que establece las mercancías cuya importación y exportación está sujeta a regulación.


Aunque el organismo del sector privado reconoció que la dependencia de la que es titular Miguel Ángel Maciel “ha mostrado apertura”, señaló que busca mantener la interlocución para evitar daños por estas medidas.

“A juicio de la Confederación lo ideal en estos casos controversiales es negociar lo que es mejor para el desarrollo del país”, dijo.

Comentó que el sector privado evalúa los impactos negativos que puede ocasionar tanto el decreto, como el acuerdo, en particular, los relacionado con los procesos logísticos y en la disponibilidad de mercancías que no se producen en el país o se producen con especificaciones diferentes, incluso para productos de exportación.

No obstante, destacó, “son preocupantes para la industria los procedimientos y requisitos que se establecen en el Acuerdo y el número tan importante de fracciones arancelarias reguladas, por lo que la Concamin considera que en tanto no haya claridad del alcance de la regulación y los procedimientos de autorización, debe posponerse su entrada en vigor”.

“De lo que se trata es de llegar a acuerdos y no de imponer medidas que al final afecten a los consumidores”, dijo.

Anotó que las corren el riesgo de detener procesos productivos y de dejar de prestar servicios por no contar con diversas mercancías contenidas en el decreto y acuerdo referidos, porque si bien éstos se refieren a combustibles, los sectores afectados son lubricantes, aditivos, resinas sintéticas y plásticos, automotriz-autopartes, eléctrico, línea blanca, fibras, jabones y detergentes, hules y llantas, fertilizantes, entre otros.

Anotó que un caso específico son los lubricantes y grasas que se emplean regularmente en el mantenimiento de maquinaria y equipo, pues tiene especificaciones especiales y no son sustituibles por algún otro producto, lo que provoca que la maquinaria, además de no funcionar, pierda la garantía por tener un mantenimiento fuera de especificaciones.

Agregó que las mercancías que señala el decreto se utilizan también cotidianamente por múltiples sectores para la producción de mercancías, tanto de consumo doméstico como de exportación, debiendo cumplir en ambos casos con las especificaciones de su mercado de destino, lo que hace imposible sustituirlos.

Indicó que también se emplean para el mantenimiento y reparación de diversos bienes, tales como maquinaria y equipo, lubricantes, grasas y diversos componentes químicos, e incluso para el manejo y transporte de mercancías.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:35 - 'No nos van a romper': Sheinbaum en lanzamiento del Plan Campeche
19:22:24 - Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA
19:19:28 - La hipertensión en niños y adolescentes se duplicó en los últimos 20 años, según estudio
19:18:01 - Se deslindan diputados del PRI de la marcha Z
19:15:41 - Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo
19:14:26 - Enfermedad renal crónica es la novena causa de muerte en el mundo, revela un estudio
19:11:27 - Localizan con vida a Mariana Valeria, hija de madre buscadora, tras 48 horas desaparecida
19:10:08 - Camioneta choca contra unidad de transporte público y deja 7 estudiantes heridos en Tabasco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016