De Veracruz al mundo
Paridad de género: Tribunal Electoral determinó cuántas mujeres y hombres deben postular partidos para las elecciones 2024.
El Tribunal Electoral determinó la paridad de género de cara a las elecciones 2024, con lo que estableció cuántas mujeres y hombres deben postular los partidos
Miércoles 08 de Noviembre de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- Al discutir y votar el tema de la paridad de género en las elecciones 2024, el Tribunal Electoral determinó cuántas mujeres y hombres deben postular los partidos políticos.

Este 8 de noviembre, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resolvió cuántas mujeres y hombres deben postular los partidos.

Tras el análisis del proyecto de resolución, los magistrados del TEPJF establecieron en una votación dividida, rechazar la apelación contra el acuerdo de paridad de género del INE.

Lo anterior debido a que la votación final quedó en 3 votos en contra por 2 a favor, en tanto que el magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, se apartó de la votación.

En consecuencia, el Tribunal Electoral desechó el proyecto que planteaba rechazar que en las elecciones 2024, los partidos políticos postulen a más mujeres que hombres.

Por lo tanto, la Sala Superior del TEPJF ratificó que para las elecciones 2024 en las que se definirán 9 gubernaturas, los partidos postulen a 5 candidatas mujeres y 4 hombres.


Tribunal Electoral ratificó acuerdo de paridad de género; partidos deben postular a 5 mujeres y 4 hombres
El Tribunal Electoral determinó que para las elecciones 2024, los partidos políticos sí deben postular a 5 mujeres y 4 hombres en sus candidaturas en las 9 gubernaturas estatales.

Así lo resolvió la Sala Superior del Tribunal Electoral, luego de una votación divida con la que se rechazó el proyecto de resolución a cargo del magistrado Felipe de la Mata Pizaña.


Dicho proyecto planteaba una redefinición de las reglas para garantizar la paridad de género, en detrimento del acuerdo que el Instituto Nacional Electoral (INE) emitió el 24 de octubre.

Sin embargo, pese a lo cerrado de la votación, el Tribunal Electoral ratificó el acuerdo de paridad de género del INE, es decir los partidos sí deben postular a 5 mujeres y 4 hombres.

La votación que se emitió luego del análisis del proyecto de resolución que cuestionaba las facultades del INE y aludía a la legislación local en Yucatán, fue la siguiente:

A favor

Felipe de la Mata Pizaña (ponente)
Felipe Alfredo Fuentes Barrera


En contra

Mónica Aralí Soto Fregoso
Janine M. Otálora Malassis
Reyes Rodríguez Mondragón (presidente)


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016