De Veracruz al mundo
Prohíbe jueza usar fideicomisos del Poder Judicial; buscaban designarlos a damnificados de Acapulco.
Resaltó que en la sentencia se analizarán las violaciones al procedimiento legislativo mediante el cual fue aprobado el Decreto, las violaciones a los principios de independencia y autonomía judicial.
Miércoles 08 de Noviembre de 2023
Por:
Foto: .Proporcionado por El Universal Online
.- En días pasados, cientos de trabajadores del Poder Judicial protestaron por la extinción de los fideicomisos. Foto: Fernanda Rojas | El Universal La jueza Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México otorgó una nueva suspensión para no tocar los más de 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial de Federación (PJF) tras la extinción que realizó el Congreso de la Unión.

La semana pasada, el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador solicitó que el dinero de los fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se destinara a la reconstrucción del Puerto de Acapulco, devastado en días pasados por el paso del huracán Otis, al cual se canalizarán 61 mil 313 millones de pesos para la rehabilitación y reconstrucción.


La juez Elizabeth Trejo concedió la suspensión provisional para el efecto de que no se disponga de los recursos a que hace alusión el decreto, en detrimento de los derechos adquiridos de los miembros del PJF en materia de trabajo y seguridad social y destacó que la suspensión no afecta el interés público al no aclarar para qué se usará el recurso.

En tanto, Froylán Muñoz, director nacional de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito del PJF (JUFED), confirmó que se concedió la suspensión provisional del Decreto que propone eliminar los fideicomisos del PJF, al adicionar un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, publicado el 27 de octubre de este año en el Diario Oficial de la Federación.

Resaltó que en la sentencia se analizarán las violaciones al procedimiento legislativo mediante el cual fue aprobado el Decreto, las violaciones a los principios de independencia y autonomía judicial.

Así como división de poderes, progresividad, seguridad social y derechos laborales adquiridos en favor de todos los que integramos la Judicatura Federal.

“Lo anterior es el derecho que tienen todas y todos los ciudadanos para que los actos de cualquier autoridad legislativa, ejecutiva e incluso judicial sean revisados a través de una sentencia a los ojos de la Constitución por un Juzgado o Tribunal Federal.

Lee también El camino de los fideicomisos del Poder Judicial

“Con el respaldo de un Poder Judicial independiente y autónomo respetuoso del principio de la división de poderes”, subrayó.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:35 - 'No nos van a romper': Sheinbaum en lanzamiento del Plan Campeche
19:22:24 - Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA
19:19:28 - La hipertensión en niños y adolescentes se duplicó en los últimos 20 años, según estudio
19:18:01 - Se deslindan diputados del PRI de la marcha Z
19:15:41 - Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo
19:14:26 - Enfermedad renal crónica es la novena causa de muerte en el mundo, revela un estudio
19:11:27 - Localizan con vida a Mariana Valeria, hija de madre buscadora, tras 48 horas desaparecida
19:10:08 - Camioneta choca contra unidad de transporte público y deja 7 estudiantes heridos en Tabasco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016