De Veracruz al mundo
Policía española enfrenta a ultraderechistas en contra de amnistía a catalanes.
El lunes, varios miles de manifestantes habían protestado también frente a las sedes del Partido Socialista Obrero Español en Madrid, Barcelona y Valencia.
Martes 07 de Noviembre de 2023
Por: Excelsior
Foto: Reuters.
Madrid.- En Madrid se registraron fuertes confrontaciones entre policías y manifestantes convocados por la extrema derecha en Madrid en contra del proyecto de ley del presidente socialista Pedro Sánchez, para amnistiar a los independentistas catalanes.

Según cifras de la policía española cerca de 7 mil manifestantes se congregaron frente a la sede del partido socialista en la capital española, en una protesta convocada por varios grupos de extrema derecha y apoyada por el partido ultraderechista Vox.



Una parte de los presentes fue dispersada por cargas policiales y gases lacrimógenos. Según varios medios locales, otro grupo de manifestantes intentó acercarse al Congreso de los Diputados, protegido por un importante dispositivo policial y un helicóptero.


El lunes, varios miles de manifestantes habían protestado también frente a las sedes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Madrid, Barcelona y Valencia.

La manifestación de la capital se saldó con una intervención de la policía con gases lacrimógenos.

Sánchez denunció el lunes en X (antes Twitter) el "acoso de los reaccionarios a las casas del pueblo. Atacar las sedes del PSOE es atacar a la democracia y a todos los que creen en ella".


Sánchez aún debe garantizar el apoyo de los siete diputados de Juntos por Cataluña (Junts per Catalunya, JxCat), el partido de Carles Puigdemont, líder de la intentona de 2017.

El controvertido proyecto de ley busca conceder la amnistía a los separatistas catalanes procesados por la justicia española, especialmente por su participación en la tentativa fallida de secesión de Cataluña en 2017. El proyecto despertó la indignación de la oposición de derecha y de extrema derecha.


Sánchez, cuyo Partido Socialista terminó en segundo lugar en las elecciones legislativas del 23 de julio, negocia esta amnistía para obtener el apoyo indispensable de los partidos independentistas catalanes y lograr una nueva investidura.


Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016