De Veracruz al mundo
Alertan médicos que en Veracruz circulan dos de los tipos de dengue más agresivos, se trata del 2 y el 3.
El galeno dijo que son varios los factores que inciden para que se presente la enfermedad de dengue grave.
Lunes 06 de Noviembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- A nivel nacional e incluso en Veracruz, específicamente en Alvarado, se ha reportado la muerte de niños a consecuencia de dengue grave, y en ese tenor, de acuerdo con el doctor Alejandro Quintín Barrat, médico internista, en Veracruz suman más de 5 mil casos de dengue este año y en algunos casos ha sido dengue grave, debido a que en la entidad circulan las dos variantes más agresivas y muchas veces los pacientes no se atienden a tiempo y eso complica la situación. El galeno dijo que son varios los factores que inciden para que se presente la enfermedad de dengue grave. Uno de los factores es que en Veracruz circulan dos de los tipos de dengue más agresivos, se trata del 2 y el 3. El dos es el más agresivo y el tres es el segundo más agresivo de todos y en Veracruz hay una alta incidencia de pacientes con esos virus. Refirió que esto ha provocado que haya una enfermedad más sintomática y con mayores posibilidades de complicación, específicamente en niños y adultos mayores. Señaló que niños y adultos mayores suelen presentar la enfermedad con mayor gravedad porque están poco hidratados. En ese sentido, dijo que la respuesta inflamatoria en los niños es mucho más intensa y eso rebasa las posibilidades de estabilidad. Otro factor es que la gente suele usar remedios caseros y toma la enfermedad como algo pasajero, con lo que tardan en acudir al servicio médico, lo que hace que el padecimiento sea grave. Dijo que ante el primer síntoma, hay que hacer pruebas confirmatorias para estar seguros que se trata de dengue y que se pueda aplicar el tratamiento adecuado. Los principales síntomas de dengue son: enrojecimiento de la piel como salpullido, fiebre mayor de 38°, dolor de cabeza., dolor de cuerpo intenso, dolor detrás de los ojos, malestar general, dolor abdominal, alteración del estado neurológico, somnolencia, cansancio, pérdida de la orientación adecuada y hasta convulsiones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016