| Tabasco suspende clases por lluvias: estos son los municipios sin labores. | ||||
| En este estado las intensas lluvias derivadas del Frente Frío 8 provocaron el desbordamiento de los ríos Pichucalco y Oxolotán | ||||
| Lunes 06 de Noviembre de 2023 | ||||
| Por: El Heraldo de México | ||||
Adicionalmente, se prevé viento de componente norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h en Baja California y Baja California Sur, y de la misma intensidad con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Puebla, Sonora y Tlaxcala. Las lluvias mencionadas, que serán con descargas eléctricas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias y viento. Dónde se suspenderán las clases en Tabasco La Secretaría de Educación de Tabasco, informó mediante sus canales oficiales, que las clases en los niveles de básico se han suspendido en los siguientes municipios. Jalapa Teapa Tacotalpa En Tabasco, las intensas lluvias derivadas del Frente Frío 8 causaron el desbordamiento de los ríos Pichucalco y Oxolotán, las cuales provocaron inundaciones. Ante tal situación, las autoridades han decidido cerrar el paso a vehículos pequeños en la carretera federal Villahermosa con dirección a Teapa. Qué hacer durante una emergencia de este tipo Conserve la calma. Tenga a la mano los artículos de emergencia. Mantenga su radio encendido para recibir información e instrucciones de fuentes oficiales. En las regiones indígenas escuche las radiodifusoras de la CDI (En caso de Emergencia Desconecte los servicios de luz, gas y agua. Cerciórese de que su casa quede bien cerrada. Siga las instrucciones de las autoridades o bien diríjase de inmediato a los lugares o refugios previstos. Si se traslada en algún vehículo, prevea que la ruta por donde se trasladará esté libre y no corra el riesgo de quedar atrapado. Si se quedara aislado, suba al lugar más alto posible y espere a ser rescatado. No cruce ríos, ni a pie , ni en vehículos, la velocidad del agua puede ser mucho mayor de lo que usted pueda suponer. Retírese de casas, árboles y postes que pudieran ser derribados. Tenga cuidado con los deslaves. Evite caminar por zonas inundadas; considere que puede ser golpeado por el arrastre de árboles, piedras u otros objetos. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |