De Veracruz al mundo
Confianza del consumidor cayó 0.7 puntos en octubre; su mayor retroceso desde julio del 2022.
El retroceso del mes se debió a una caída general de todos los componentes del ICC, donde destacó un pesimismo respecto a la situación económica del país.
Lunes 06 de Noviembre de 2023
Por:
Foto: .Archivo.
.- El retroceso del mes se debió a una caída general de todos los componentes del Indicador de Confianza del Consumidor, donde destacó un pesimismo respecto a la situación económica del país.

La confianza del consumidor mostró, en octubre pasado, su primera caída en seis meses y la mayor que se tiene registro desde julio del 2022, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) reportó en octubre un nivel de 46 puntos, con cifras desestacionalizadas, lo que significó una caída mensual de 0.7 puntos.

Esta es la primer caída mensual de la confianza de los consumidores desde abril pasado, cuando se contrajo 0.3 puntos, así como la más pronunciada desde julio del año pasado, cuando la disminución fue de 1.6 puntos respecto al mes previo.

El retroceso del mes se debió a una caída general de todos los componentes del ICC, donde destacó un pesimismo respecto a la situación económica del país.

El reporte del Inegi, elaborado de manera conjunta con el Banco de México (Banxico) mostró que la mayor caída la tuvo el componente que se refiere a la situación económica del país esperada en un año, con una contracción de 1.4 puntos en comparación con el mes previo.

Le siguieron las posibilidades de compra de electrodomésticos, con una caída de 0.8 puntos pese a la desaceleración que ha mostrado la inflación en los últimos meses.

El sentir de los consumidores sobre la situación económica actual del país también retrocedió 0.8 puntos, esto pese a las nuevas proyecciones de crecimiento que apuntan que la economía podría crecer más de 3.0% este año.

El reporte del Inegi, elaborado de manera conjunta con el Banco de México (Banxico) mostró que la mayor caída la tuvo el componente que se refiere a la situación económica del país esperada en un año, con una contracción de 1.4 puntos en comparación con el mes previo.

Le siguieron las posibilidades de compra de electrodomésticos, con una caída de 0.8 puntos pese a la desaceleración que ha mostrado la inflación en los últimos meses.

El sentir de los consumidores sobre la situación económica actual del país también retrocedió 0.8 puntos, esto pese a las nuevas proyecciones de crecimiento que apuntan que la economía podría crecer más de 3.0% este año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:35 - 'No nos van a romper': Sheinbaum en lanzamiento del Plan Campeche
19:22:24 - Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA
19:19:28 - La hipertensión en niños y adolescentes se duplicó en los últimos 20 años, según estudio
19:18:01 - Se deslindan diputados del PRI de la marcha Z
19:15:41 - Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo
19:14:26 - Enfermedad renal crónica es la novena causa de muerte en el mundo, revela un estudio
19:11:27 - Localizan con vida a Mariana Valeria, hija de madre buscadora, tras 48 horas desaparecida
19:10:08 - Camioneta choca contra unidad de transporte público y deja 7 estudiantes heridos en Tabasco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016