De Veracruz al mundo
Acepta Gobernador que amparos atrasan conclusión del puente vehicular elevado de Lázaro Cárdenas, en Xalapa.
El mandatario estatal señaló que si bien los trabajos van avanzando, sufrieron retrasos debido a las solicitudes de amparo que pobladores interpusieron y en las que se determinó la modificación de la obra.
Domingo 05 de Noviembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Como no queriendo la cosa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez tuvo que reconocer que existe un retraso en el avance de la obra de construcción del puente vehicular elevado en la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura del Urban Center, en Xalapa. El mandatario estatal señaló que si bien los trabajos van avanzando, sufrieron retrasos debido a las solicitudes de amparo que pobladores interpusieron y en las que se determinó la modificación de la obra. “Sí tuvimos un pequeño retraso pero espero lo recuperemos pronto. El retraso fue por la manifestación y los alegatos que se hicieron y que tuvimos que atender”. García Jiménez indicó que cumplieron con la orden del juez y están avanzando los trabajos sin afectar los árboles que quedan de pie en el camellón de Lázaro Cárdenas. “Va bien, va avanzando, estamos apegados, se modificó el proyecto a fin de preservar los últimos árboles que estaban en alegato y atendiendo lo que dijo el juez”, sostuvo García. Cuestionado sobre si habrá denuncias contra quienes interpusieron los amparos o se mantienen en protesta, el Gobernador indicó que su administración no lo tiene contemplado. Sin embargo, dijo que ese es un tema que estaría a cargo de la empresa, a quien le exigen cumplir con los plazos establecidos en el contrato. “No (habrá denuncias), nosotros estamos en el ánimo de convencer, pero no sé la empresa. A quien le exigimos es a la empresa y tiene que cumplir los tiempos en los que se otorgó el contrato y ellos verán qué hacen”. García Jiménez insistió en que esta obra servirá para reducir las emisiones de bióxido de carbono de los automóviles que hasta ahora hacen alto debido a uno de los semáforos en esta zona. “Vamos a ahorrar en la emisión de casi 14 toneladas de CO2 con este puente. Será un beneficio para toda esa zona de la Rafael Lucio, tendrá otra dinámica porque es una de las salidas hacia colonias como la Vasconcelos, Revolución. Tendrá más dinámica al no tener un puente que interrumpe la circulación de un puente en el que transitan casi 75 mil vehículos”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016