De Veracruz al mundo
Gimnasta xalapeña, Kimberly Salazar afirma que medalla de plata en Juegos Centroamericanos de Santiago de Chile, sabe a oro .
Acompañada de su madre, la entrenadora Lisbeth López, la joven dio sus primeras declaraciones donde destacó que tras lo ocurrido en Israel, donde se encontraba junto a sus compañeras y demás entrenadoras, lograron ser rescatadas por el Ejército Nacional y retornar a México.
Domingo 05 de Noviembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Con una muy merecida presea, dada la falta de apoyo del gobierno morenista de Veracruz, por lo que se tuvo que ir a radicar al estado de Tamaulipas, la gimnasta xalapeña, Kimberly Salazar López, afirmó que la medalla de plata obtenida en los Juegos Centroamericanos celebrados en Santiago de Chile, sabe a oro, pues significó el pase a los Juegos Olímpicos de París, a celebrarse el próximo año. Acompañada de su madre, la entrenadora Lisbeth López, la joven dio sus primeras declaraciones donde destacó que tras lo ocurrido en Israel, donde se encontraba junto a sus compañeras y demás entrenadoras, lograron ser rescatadas por el Ejército Nacional y retornar a México. A su llegada a México, no fueron a sus hogares, sino directamente se concentraron en el Centro Nacional de Alto Rendimiento para continuar con su preparación para los Juegos Panamericanos. "Después de todo de lo de Israel, estamos más unidas y a seguir trabajando". Reiteró que si bien se trató de una medalla de plata, se trata de una medalla que sabe a oro, pues eso les permitió obtener el pase a la competencia de los Juegos Olímpicos. La medalla fue un mérito conjunto de Julia Gutiérrez, Ana Flores, Kimberly Salazar, Adirem Tejeda y Dalia Alcocer, quienes lograron un total de 61,750 puntos tras su destacada actuación que incluyó la prueba con cinco aros y la de tres cintas y dos balones. En este marco, el secretario técnico del Senado de la República, José Manuel del Río Virgen, destacó el apoyo de las gimnastas mexicanas, quienes pese a la adversidad de encontrarse entrenando en Israel en medio del inicio de una guerra, lograron salir adelante. "Pese a la falta de apoyo en Veracruz y tras ser rescatada de Israel, la gimnasta veracruzana ganó plata en Chile", destacó. Consideró que la historia de la xalapeña Kimberly Salazar es una historia de superación, pues al no recibir apoyo en Veracruz tuvo que mudarse a Tamaulipas, posteriormente quedó atrapada en Israel durante los bombardeos de Gaza. Sin embargo, esto no la detuvo para triunfar en los Juegos Panamericanos. "Por eso reconozco su talento y su valentía. Y además la invito al Senado para escuchar su historia, pues con su medalla de plata, ella y sus compañeras clasificaron a México por primera vez a los Juegos Olímpicos en la disciplina de Gimnasia Rítmica, en París 2024", agregó. José Manuel del Río Virgen concluyó que no se puede permitir que el talento de Veracruz tenga que salir del estado para triunfar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016