De Veracruz al mundo
¿Dónde está el centro del universo?, científicos buscan dar solución a una incógnita de siglos.
En la antigüedad, se llegó a pensar que la tierra era el eje central de la vida misma, no obstante, esta idea fue desechada
Domingo 05 de Noviembre de 2023
Por: El Heraldo de México
Foto: pexels
Ciudad de México.- Gracias a los avances tecnológicos recientes, la investigación científica ha logrado revelar incógnitas que, durante años le habían quitado el sueño a cientos de personas, por ejemplo, las primeras imágenes que se tienen de un agujero negro han solventado años de trabajo y especulación académica.

No obstante, una de las dudas constantes relacionadas con la historia del ser humano permanece siendo una constante para muchas personas, pues por curiosidad o simplemente naturaleza, la humanidad siempre se ha preguntado, ¿Cuál es el centro de todo?


En la antigüedad, se llegó a pensar que la tierra era el eje central del universo mismo, es decir, todo giraba en torno al planeta azul. La teoría geo centrista fue aceptada durante mucho tiempo, sin embargo, con el paso de los años y de la mano de los avances tecnológicos y el pensamiento científico, esta idea fue desechada.



¿El universo tiene forma?
Las mentes más brillantes han buscado constantemente la respuesta a dicha interrogante, siendo la teoría de la relatividad de Albert Einstein, un avance significativo para el tema, dentro del postulado, el científico alemán mostró que el universo se encuentra en constante movimiento, expandiéndose y contrayéndose en un todo.

Estas corrientes de pensamiento también retoman ideas de la famosa Teoría del Big Bang, donde se estipula que el universo tiene una forma definida, pero dependiendo de su contenido material y energético, este cambia de forma, haciéndose más grande o pequeño.


¿Dónde está el centro del universo?
Si bien, el universo tiene forma, su movimiento perpetuo complica los intentos por conocer cuál es el centro de todo, lamentablemente, no es el impedimento más grande para responder dicha pregunta.

Según científicos especializados, el verdadero problema radica en la concepción del espacio en términos dimensionales. Para intentar buscar el eje central del universo, se debe pensar en una forma que se expande en tres dimensiones.


Teniendo en cuenta que los seres humanos son formas bidimensionales, encontrar un espacio determinado de un universo que radica, como mínimo en cuatro dimensiones, hace teóricamente imposible encontrar el centro de todo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016