De Veracruz al mundo
Gobierno de la CDMX niega esconder homicidios en 2022, pero sigue sin aclarar cifra de 2019 a 2021.
El porcentaje de muertes violentas clasificadas como “de intención no determinada” es más alto en la Ciudad de México que en el resto del país.
Domingo 05 de Noviembre de 2023
Por: animalpolitico.com
Foto: animalpolitico.com
Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México aseguró que ni la administración de la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ni la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina escondieron la cifra de homicidios dolosos reportados en 2022; sin embargo, dejó sin aclarar la cifra de muertes violentas sin clasificación registradas del año 2019 al 2021, misma que ha incrementado.

El martes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del año 2022, en la que reportó que un total de 1,549 defunciones en la capital del país, es decir, el 37.7% de las muertes violentas registradas en ese periodo, fueron clasificadas como “eventos de intención no determinada”.

Al respecto, el Gobierno de la Ciudad de México aclaró que los datos publicados por el Inegi provienen directamente de los certificados de defunción que son reportados a la Secretaría de Salud local, en los que el médico que certifica el fallecimiento es responsable de incluir causa y determinar de manera preliminar si existió intención o no en la muerte.


En cambio, aseguró que la Fiscalía capitalina reporta mensualmente al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública todas las carpetas de investigación por homicidio doloso y culposo donde la autoridad ministerial, mediante sus facultades de investigación, determina la existencia o presunción del delito de homicidio.


Por ello asegura que en el 37% de los casos de defunciones por causas externas registradas en 2022, los médicos certificantes las clasificaron como muertes de intención no determinada, ya que “no contaban con suficiente información en el momento de certificación de la muerte para decidir si hubo o no dolo”, y que las muertes sin intencionalidad determinada representan casos de accidentes y suicidios donde el médico certificante “no determina una intencionalidad y por lo tanto es la autoridad ministerial quien determina posteriormente la existencia o no de dolor”.

“En el cruce de datos públicos de 2022 entre el Inegi y la FGJ, las cifras de muertes por causa externa coinciden, mientras que las muertes sin intención fueron clasificadas adecuadamente por la Fiscalía capitalina”, aseguró el Gobierno de la Ciudad de México mediante una tarjeta informativa.


En ese sentido expuso que mientras el Inegi cataloga la información de muertes con causas externas a través de tres rubros: accidentales (1,552), suicidios (260) y sin intencionalidad determinada (1,549); la Fiscalía lo hace de la siguiente manera: suicidios (569), homicidio culposo (754) y pérdida de vida por causas externas sin comisión de delito (2,261).


“Esto implica que en la base reportada por Inegi, las muertes por causa externa que no fueron homicidio doloso suman 3,361 en 2022, mientras que en la base reportada por la FGJ suman 3,584. Es decir, no hay una diferencia sustantiva entre ambas, de hecho, más del 94% de los casos reportados por Inegi como de intención no determinada en 2022 no fueron homicidios dolosos. Esto significa que no cambia la tendencia histórica a la baja que se ha reportado con datos de la FGJ desde 2019. Con esto, queda claro que no hay una clasificación errónea ni intencional para reducir la cifra de homicidios dolosos en la Ciudad de México de manera artificial”, señaló la administración capitalina.



Fuente: Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2022 y Victimas de Carpetas de Investigación de la FGJ (https://datos.cdmx.gob.mx/dataset/victimas-en-carpetas-de-investigacion-fgj)
*NA Criterio No Aplicable

Fuente: Gobierno de la Ciudad de México.

Sin embargo, el Gobierno capitalino omitió mencionar que el Inegi, en sus Estadísticas de Defunciones, no hace mención de homicidios dolosos o culposos, sólo a 747 “presuntos homicidios” que fueron el 18.2% de las defunciones por causas externas del 2022, y sin especificar a que se refiere la Fiscalía con la clasificación de “pérdida de vida (muertes por causas externas sin comisión del delito)”, que representan la inmensa mayoría de los datos proporcionados por la misma FGJ.

Tampoco responde por qué la Ciudad de México dejó sin clasificar el 35% de las muertes, es decir, 6 mil 36 fallecimientos reportados como “evento de intención no determinada”, del año 2019 a 2022.

Lo que sí hace es reconocer que el porcentaje de muertes violentas clasificadas como “de intención no determinada” es más alto en la Ciudad de México que en el resto del país e incluso señala que “este no es un fenómeno nuevo”.



“Desde el año 2015 cerca del 30% de las muertes violentas son clasificadas en esta categoría y está relacionado con el llenado de los certificados de defunción por parte de los médicos legistas quienes, a diferencia de otras entidades del país, en un primer momento no incluyen información, en muchos de los casos, sobre la intencionalidad o no de una defunción, en espera de que la autoridad ministerial determine si existen elementos para la apertura de una carpeta de investigación por un delito”.

Finalmente, aunque aseguró que, si bien existen elementos para considerar que prácticamente la totalidad de las muertes registradas como “eventos de intención no determinada” no corresponden a homicidios dolosos, se comprometió a analizar a detalle cada uno de los más 1,500 casos en esta condición, un ejercicio que iniciará con la creación de una mesa interinstitucional en el Gobierno de la Ciudad de México, con el objetivo de brindar mayor información en los próximos días.









Por: Alfredo Maza

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016