| Cuestiona PRI estatal congruencia política de Anilú Ingram tras votar a favor de Cuenta Pública de Cuitláhuac García. | ||||||
| El liderazgo de una coordinadora de bancada debe basarse en la confianza y la representación de los intereses de nuestra militancia y del pueblo veracruzano, en vista de esta discrepancia, consideramos que es necesario valorar las implicaciones éticas de un voto a favor de solapar la corrupción exhibida”, se afirma a través de un comunicado. | ||||||
| Sábado 04 de Noviembre de 2023 | ||||||
| Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
Luego de que la diputada local, Anilú Ingram Vallines, se sumó al Grupo Veracruz, que salió en conferencia de prensa a protestar por la designación de la dirigencia estatal del PRI que encabeza Adolfo Ramírez Arana, a través de un comunicado, el Comité Directivo Estatal de ese partido reprobó que la legisladora avalara la Cuenta Pública 2022 del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. “La ética y la congruencia política son valores inquebrantables para nosotros como partido. El liderazgo de una coordinadora de bancada debe basarse en la confianza y la representación de los intereses de nuestra militancia y del pueblo veracruzano, en vista de esta discrepancia, consideramos que es necesario valorar las implicaciones éticas de un voto a favor de solapar la corrupción exhibida”, se afirma a través de un comunicado. El Comité Directivo Estatal del PRI emitió el boletín contra la legisladora, en el que plantean que la legisladora “solapó el mal manejo de cientos de millones de pesos por parte del gobierno de Morena en Veracruz”. El pasado lunes el pleno del Congreso local avaló, con mayoría de votos, la Cuenta Pública 2022 enviada por el Orfis y en la que se determinó un presunto daño patrimonial por mil 546 millones 610 mil 792.04 pesos. Ese día, la coordinadora del PRI emitió su voto a favor. En torno a ello, la dirigencia del partido, a cargo de Adolfo Ramírez Arana, aseguró estar en desacuerdo con la decisión tomada por la diputada local, sin embargo, el documento no se firmó desde la presidencia o la secretaría. “Esta decisión de índole personal, ha suscitado interrogantes legítimas, y por ello expresamos que no compartimos el sentido de su voto, ya que no representa la posición oficial del Comité Directivo Estatal ni del Comité Ejecutivo Nacional del PRI”, se expresa en el documento. También se puntualiza que la congruencia en la política es fundamental y que ésta debe acompañar la votación de los representantes del PRI en Veracruz y de México. “Es relevante destacar nuestra firme oposición a un gobierno que no ha aclarado el uso y destino de recursos federales y estatales”. De igual forma, se menciona que los datos proporcionados por la Auditoría Superior de la Federación y Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) que señalan presuntos daños patrimoniales por cientos de millones de pesos en la Cuenta Pública 2022 no pueden ser pasados por alto. Por último, el CDE del PRI destaca la convicción de que se debe enfrentar el manejo corrupto y opaco del presupuesto. “No se trata solo de un asunto partidista, sino de un compromiso con la transparencia, la honestidad y el bienestar de la ciudadanía. La coordinación legislativa de un partido implica la defensa y promoción de sus principios y valores, no esperamos menos”, concluyó. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |