De Veracruz al mundo
Denuncian ante Conapred a Presidenta del Congreso local por regañar a mujer indígena y le exigen una disculpa pública.
El texto señaló que la Presidenta del Congreso del Estado actuó con discriminación contra una representante indígena de la zona de Tierra Blanca.
Sábado 04 de Noviembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
Como una bola de nieve crece la inconformidad en diversos sectores sociales en contra de la diputada de Morena, Margarita Corro Mendoza, presidenta del Congreso del Estado, por haber incurrido en un acto de abierta discriminación en agravio de un grupo de indígenas del sur del estado, en particular de una mujer que le habló en su propio dialecto.

En ese tenor, un grupo de representantes de Lenguas Indígenas del Estado de Veracruz, interpusieron una queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en contra de la diputada morenista.

Lo anterior, por presunta discriminación registrada el pasado martes 24 de octubre en una reunión que presidía la legisladora, en la ciudad de Xalapa.

El documento presentado ante Conapred, refiere: “por medio de este escrito estoy solicitando la intervención del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y presentando formal queja en contra de la diputada Local por el Distrito XXIII, Cosamaloapan, Margarita Corro Mendoza”.

El texto señaló que la Presidenta del Congreso del Estado actuó con discriminación contra una representante indígena de la zona de Tierra Blanca.

En la denuncia, afirman que el 24 de octubre se reunió en una mesa de trabajo con un grupo de ciudadanos provenientes de diversas comunidades y localidades del Distrito que ella representa, en la que participaron asistentes de localidades indígenas de la región chinanteca, en la Rivera del Río Papaloapan.

Los involucrados son en su mayoría hablantes de la lengua materna "tsa ju jm", y algunos más parlantes de lengua náhuatl, provenientes de localidades con alta marginación y con población indígena.

“La diputada fue indolente a la situación que atraviesan sus representados y se limitó a hacer una serie de comentarios que dañan y lastiman a los más de 72 pueblos indígenas del estado de Veracruz y sin respuestas dio por concluida la mesa de diálogo con los ciudadanos inconformes”.

Por lo anterior, solicitaron que se establezcan todas las medidas positivas y compensatorias a que den lugar a la serie de actos de discriminación cometidos por la Diputada Margarita Corro Mendoza, así como la exigencia de una disculpa pública a cada uno de los pueblos indígenas del Estado de Veracruz. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016