De Veracruz al mundo
Aumentarán tarifas de luz en Veracruz a partir de este 1 de noviembre; pasará de la 1C a la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) .
Se trata del incremento que responde a la transición de la Tarifa 1C, aplicada en zonas de altas temperaturas, a la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC).
Sábado 04 de Noviembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.- El estado de Veracruz no solo no será beneficiado por el gobierno federal de Morena con la reducción de las tarifas de energía eléctrica, sino que, por el contrario, a partir del 1 de noviembre, miles de usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en varios estados del país, enfrentarán un aumento en las tarifas eléctricas.

Se trata del incremento que responde a la transición de la Tarifa 1C, aplicada en zonas de altas temperaturas, a la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC).

Con este cambio, los subsidios previamente otorgados en estas regiones ya no estarán disponibles, y los usuarios serán facturados bajo la nueva Tarifa DAC.

La decisión de aumentar la tarifa de luz se fundamenta en la generación de descuentos que la Comisión Federal de Electricidad otorga a regiones con temperaturas extremas, donde el uso constante de electricidad es esencial para regular el clima en hogares y negocios.

Estos subsidios son disfrutados durante seis meses, pero el ajuste, con la llegada de la temporada otoño-invierno, busca equilibrar los costos y la distribución de electricidad en el territorio.

Las personas más afectadas por este aumento serán los pequeños hogares inscritos en la modalidad Doméstica de Alto Consumo (DAC).

Ante esta situación, la Comisión Federal de Electricidad ha emitido una serie de recomendaciones para reducir o mantener el gasto de energía, especialmente en dispositivos que requieren mayor consumo eléctrico, como refrigeradores y aires acondicionados.

Es importante destacar que este ajuste tarifario busca garantizar la sostenibilidad del suministro eléctrico y la estabilidad en el sistema, aunque impacte temporalmente en los bolsillos de los usuarios.

El subsidio que dejará de aplicar la CFE afectará a los siguientes estados: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016