|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Pese al inicio de la temporada de bajas temperaturas en la entidad siguen en aumento los casos de dengue en Veracruz. Y es que, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal, el estado de Veracruz es la segunda entidad a nivel nacional con más casos de dengue, con 8 mil 546 casos confirmados hasta el pasado 30 de noviembre, apenas por debajo de Yucatán que suma 9 mil 051 diagnósticos. La entidad registra un incremento de hasta seis veces más casos durante 2023 que los reportados durante el mismo periodo de 2022, al pasar de mil 269 a 8 mil 546. De esta cifra de casos confirmados de dengue en la entidad, 6 mil 123 son considerados como dengue no grave; y a estos se suman 2 mil 292 casos de dengue con signos de alarma. En cuanto al dengue grave, antes conocido como dengue hemorrágico la autoridad sanitaria reportó 131 casos. Sobre las defunciones, el panorama epidemiológico señaló que la cifra se mantiene en 19 decesos. La Secretaría también advirtió que los municipios de Teocelo, Orizaba, Apazapan y Naranjal, son los que tienen las tasas más altas de casos por cada 100 mil habitantes. En el caso de Teocelo se han acumulado 123 casos confirmados; en Orizaba suman 498, mientras que en Apazapan van 17 y en Naranjal 16. A nivel nacional suman de enero a octubre 40 mil 145 casos confirmados y 88 defunciones; la mayoría de los casos son dengue no grave con 21 mil 929. Los casos de dengue con signos de alarma suman 17 mil 056 y el dengue grave ha sumado mil 160 diagnósticos en el periodo que se indica.
|