De Veracruz al mundo
Deportan a guatemalteca que contaba con solicitud de asilo: Imumi.
Viernes 03 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .
Ciudad de México.- El Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) denunció que hoy por la mañana el Instituto Nacional de Migración (INM), “en un acto de franca violación a los principio de no devolución, interés superior y debido proceso”, deportó a una adolescente, originaria de Guatemala, que contaba con una solicitud de asilo presentada ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y pese a que “su vida corre peligro” en su país.


La menor de edad fue detenida en Acuña, Coahuila, y también tenía a su favor un amparo contra la deportación, expulsión, retorno, devolución o cualquier figura similar, y una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El Imumi denunció que esta es “una práctica sistemática del INM en contubernio con las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes”, toda vez que no se realizan debidamente los procesos de evaluación y determinaciones del interés superior de la niñez y se opta por el retorno al país de origen, bajo el argumento de que se realizó el diagnóstico y con base en ello se resolvió que lo mejor para la niña, niño o adolescente es el regreso.

Advirtió también que han detectado que este caso no es el único en el que “las Procuradurías de Protección han señalado que quien decide el destino de la niñez y la adolescencia es el INM, pues existen otros graves como en Villahermosa, Tabasco”, donde a pesar de que tienen información de los riesgos que corren los menores en su país de origen, acuerda el retorno por parte del instituto.

La organización llamó a las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes “a dejar de ceder su autoridad y facultades al INM” y poner en riesgo a los menores necesitados de protección internacional.

Igualmente, instó a llevar a cabo todas las acciones necesarias para la internación a México de la adolescente deportada, además de medidas de indemnización, satisfacción y no repetición.

A la CNDH le pidió emitir medidas “enérgicas” contra esta práctica sistemática del INM y al Poder Judicial de la Federación a tomar las acciones pertinentes frente a la transgresión del amparo promovido.

El Imumi recordó que el lunes pasado, presentó el informe El principio de no devolución en México, en el que se documentó, a través de 31 casos, “la práctica sistemática del INM de transgredir el principio de no devolución de personas solicitantes de asilo o reconocidas como refugiadas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016