De Veracruz al mundo
Normal, críticas de Zedillo y Calderón al proyecto de transformación: AMLO.
Sobre Zedillo, López Obrador dijo en tono burlón que es un “gran técnico” y que se equivocó en 24 veces cuando estimó que el costo del rescate bancario que hizo su gobierno a través del Fobaproa sería de 125 mil millones de pesos, cuando ascendió a 3 billones de pesos.
Viernes 03 de Noviembre de 2023
Por: La Jornada
Foto: .Pablo Ramos / Archivo
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió este viernes a críticas hechas recientemente por los ex presidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, y sostuvo que es normal que ellos estén en contra de su proyecto de transformación, pues buscan el regreso del “modelo neoliberal o neoporfirista”, de los privilegios y la corrupción.

“Declaran en contra, todo es entendible, porque somos distintos, son dos proyectos, ellos defendieron el modelo neoliberal, fueron parte de la política neoliberal, neoporfirista, que consistió en beneficiar a los de arriba a costa del pueblo. Nosotros pensamos distinto, de otra manera: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’. Ellos defienden su proyecto. Como vienen las elecciones quisieran que regresara ese mismo modelo neoliberal de corrupción, de privilegios”, dijo el jefe del Ejecutivo en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.

Sobre Zedillo, López Obrador dijo en tono burlón que es un “gran técnico” y que se equivocó en 24 veces cuando estimó que el costo del rescate bancario que hizo su gobierno a través del Fobaproa sería de 125 mil millones de pesos, cuando ascendió a 3 billones de pesos.

“Él es un experto, finísima persona”, expresó López Obrador sobre el ex presidente, a quien criticó porque “cuando la crisis de 1994-1995, en vez de recatar a los de abajo, rescata a los de arriba: banqueros, traficantes de influencias y convierte las deudas privadas de los de arriba en deuda pública, porque de acuerdo a su mentalidad, su pensamiento conservador y retrógrada, si le iba a bien a los de arriba les iba bien a los de abajo”.

Además, señaló que al concluir su mandato Zedillo “se fue a trabajar en una empresa extranjera a la que le entregó los ferrocarriles nacionales, privatiza ferrocarriles, acaba con trenes de pasajeros y todavía terminando su gobierno se va a trabajar de asesor a una de esas empresas extranjeras”.

Dijo que Calderón continúo con el modelo neoliberal y privatizó la industria eléctrica, para luego irse a “trabajar de consejero a la empresa Iberdrola de España, después de su gobierno, que fue la empresa más protegida en el proceso de privatización”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016