De Veracruz al mundo
Mientras representante de Morena pelea con organizaciones civiles, PRI, PAN y PRD piden piso parejo al INE en Veracruz.
Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) en voz de su representante, Ana Cristina Ledezma López, pidió “piso parejo para todos”.
Jueves 02 de Noviembre de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En el marco de la instalación del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, los representantes de los partidos políticos pidieron piso parejo para todos y que se revise la pinta de bardas, espectaculares, lonas y demás actos anticipados de campaña por parte de Morena, para que se proceda en su contra. Solo el representante morenista se quejó del abucheo del público asistente, al que pidió callar, y denostó a las organizaciones ciudadanas al calificarlas como pseudo agrupaciones de la sociedad civil. Por su parte, el Partido Acción Nacional (PAN) en voz de su representante, Ana Cristina Ledezma López, pidió “piso parejo para todos”. La integrante del PAN y representante ante el órgano electoral señaló que está en juego el futuro del país, por lo que es necesario el respeto, la legalidad y la imparcialidad durante el proceso electoral 2023-2024. A nombre del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Meztli Tlahuit Rodríguez Anota, dijo que, para su partido, el INE no es un órgano electoral más, pues representa la base fundamental de la democracia y que es necesario que siga siendo autónomo para un proceso limpio y transparente en el que el priismo no busca “ganar por ganar”, sino regresar el equilibrio de las instituciones. Guadalupe Salmones Gabriel habló a nombre del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y aseguró que se defenderá la no intervención de entes que quieren influir en los resultados, por lo que respaldó al INE ante los embates institucionales. Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, representante del Partido Verde (PVEM), dijo que los procesos electorales son perfectibles, por lo que su partido refrenda su voto al árbitro electoral a la vez que se comprometió a enviar como candidatos a sus mejores propuestas respetando la cuota de género y a los diversos grupos vulnerables. Por Movimiento Ciudadano, Froylán Ramírez Lara, celebró la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Judicial (TEPJF) al confirmar que los Servidores de la Nación no podrán ser representantes partidistas, funcionarios de casilla, observadores, supervisores o capacitadores en las elecciones de 2024. Además, pidió al INE una revisión exhaustiva y que, en caso de detectarlo, sean sustituidos. También pidió que se revise la pinta de bardas, espectaculares, lonas y demás actos anticipados de campaña por parte de Morena y que se proceda en su contra. Por Morena, Gabriel Onésimo Zúñiga Ovando – quien mandó a callar a los presentes – presumió el triunfo de su partido hace cinco años y se quejó de ser atacados constantemente con campañas negras, pero aseveró que continuarán transformando a las instituciones. Ana Isabel Llamas Arroyo, representante del Partido del Trabajo (PT), dijo que se deben entregar “buenas cuentas” al pueblo de México, y en el mismo sentido, se pronunció el partido Fuerza Por México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:35 - 'No nos van a romper': Sheinbaum en lanzamiento del Plan Campeche
19:22:24 - Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA
19:19:28 - La hipertensión en niños y adolescentes se duplicó en los últimos 20 años, según estudio
19:18:01 - Se deslindan diputados del PRI de la marcha Z
19:15:41 - Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo
19:14:26 - Enfermedad renal crónica es la novena causa de muerte en el mundo, revela un estudio
19:11:27 - Localizan con vida a Mariana Valeria, hija de madre buscadora, tras 48 horas desaparecida
19:10:08 - Camioneta choca contra unidad de transporte público y deja 7 estudiantes heridos en Tabasco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016