|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que ante el desbordamiento del río Agua Dulcita, en Agua Dulce, al sur del estado de Veracruz, la Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III-E y la Secretaría de Seguridad Pública el Plan Tajín, para fortalecer las acciones en la zona, junto con personal de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Cruz Roja y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De igual forma, la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, aseguró que se brindará ayuda humanitaria en cuanto baje el nivel del agua, además de que se ha ayudado a la gente a salir -de sus casas- para ir a los refugios, y se hacen trabajos de desazolve. Hasta el momento se reportan inundaciones en las zonas bajas con tirantes de 50 cm a 1.10 metros. A las 7:00 horas del jueves 2 de noviembre, el nivel del río registraba un nivel de 7.60 metros, esto es 1.28 metros por arriba de su Nivel de Aguas Máximas Ordinario (NAMO). Por lo anterior, se mantiene la recomendación a través de perifoneos para tomar precauciones y acudir a los Refugios Temporales que se han habilitado, teniendo uno activo en Casa de la Cultura con 12 personas refugiadas, y 2 preventivos en las escuelas primarias Cuauhtémoc y Josefa Ortiz de Domínguez, listos para recibir a quien así lo requiera. Las fuerzas de tarea mantienen en toda la zona sur las acciones de vigilancia a los niveles del río, perifoneos y recorridos de corroboración y atención de afectaciones, incluyendo la distribución de insumos de primera respuesta que será reforzada por el DIF Estatal. A su vez, el Consejo Municipal de PC en coordinación con los equipos de PC Estatal se mantienen en sesión permanente, y recomendaron a la población reportar cualquier emergencia al 911, seguir los pronósticos meteorológicos en fuentes oficiales, y atender a las indicaciones de las autoridades en la zona, especialmente si recomiendan evacuar.
|