| De acuerdo con el director Almirante Romel Ledezma Abaroa, se pretende que para el 21 de abril se tenga lista la explanada, siempre y cuando lo permitan los locatarios, “por eso apelamos a su buen juicio, para que podamos lograr esto y hacerlo en armonía, no perderán ningún derecho, tendrán que reubicarse temporalmente, el Ayuntamiento los va a ayudar", aseguró. |
|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- A tambor batiente, la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz (Asipona Veracruz) proyecta inaugurar en 2024 la nueva Plaza Heroísmo Veracruzano 21 de abril, la cual se construirá en las antiguas bodegas de autos del malecón de Veracruz y en la que estarán integrados los comerciantes de artesanías quienes no perderían ningún derecho. De acuerdo con el director Almirante Romel Ledezma Abaroa, se pretende que para el 21 de abril se tenga lista la explanada, siempre y cuando lo permitan los locatarios, “por eso apelamos a su buen juicio, para que podamos lograr esto y hacerlo en armonía, no perderán ningún derecho, tendrán que reubicarse temporalmente, el Ayuntamiento los va a ayudar", aseguró. Ledezma Abaroa dijo que es un gran proyecto que cuenta con casi todos los permisos, incluidos los del INAH, pues se trata de construir una plaza cultural dedicada al heroísmo veracruzano 21 de abril de 1914, que integrará el malecón y el puerto antiguo y tendrá una hermosa vista al mar. Señaló que están en un proceso de conciliación con todos los locatarios de artesanías del malecón, muchos están de acuerdo y se platica con los demás que tienen dudas. Refirió que en una de las reuniones con los locatarios, la mayoría han recibido bien el proyecto, sólo están en diálogo con algunos comerciantes con los que esperan lograr acuerdos. La obra está por iniciar una vez que se concluya el proyecto ejecutivo que está a cargo del arquitecto Felipe Leal, quien estuvo al frente del proyecto de rehabilitación del Centro Histórico de la Ciudad de México. El almirante Romel Ledezma explicó que la obra se sumará a la rehabilitación del centro histórico de Veracruz que incluirá la modernización del sistema pluvial. La plaza Heroísmo Veracruzano 21 de Abril tendrá una superficie de 14,248 metros cuadrados, para lo cual demolerán la antigua bodega de autos que está en desuso desde hace muchos años. Además, se rehabilitarán las bodegas porfirianas del puerto. La plaza será separada con una barda de la Tercera Región Naval. Se construirá una nueva nave de locales para los comerciantes de artesanías del malecón, con los que están dialogando para integrarlos al proyecto. La plaza incrementará el flujo de peatones y aumentará la actividad comercial. También construirán un obelisco con columnas memoriales para destacar los hechos que hacen a la Ciudad de Veracruz cuatro veces heroica. Restos de la muralla que rodeaba Veracruz serán exhibidos al público. Se establecerá una cafetería de prestigio mediante una licitación, lo que permitirá que la obra sea autosustentable. La obra contempla grandes zonas con árboles y plantas propias de la zona. El director de la Asipona destacó que la plaza va a recuperar la vista al mar y justo en el muelle podrá atracar el caballero de los mares, el buque escuela Cuauhtémoc. La obra contará con una inversión de 200 millones de pesos que aportará la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz, mientras que para la rehabilitación de las bodegas porfirianas destinarán unos 300 millones de pesos y se espera que pueda ser inaugurada el 21 de abril del 2024, justo en el centenario de la gesta heroica por la invasión norteamericana. En este marco, como parte de la construcción de la Plaza Heroísmo Veracruzano 21 de Abril, la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz (Asipona Veracruz) construirá un colector pluvial que ayudará a desalojar el agua y evitar inundaciones en el centro histórico.
|