| Cofepris autoriza 125 nuevos insumos para la salud. | ||||
| Se aprueban ensayos clínicos para evaluar tratamiento de leucemia linfocítica crónica y carcinoma esofágico | ||||
| Lunes 30 de Octubre de 2023 | ||||
| Por: El Heraldo de México | ||||
De estos nuevos registros, 11 corresponden a medicamentos, dos de ellos innovadores: fexuprazan, destinado al tratamiento del reflujo gastroesofágico, y clindamicina/ketoconazol/lidocaína/tinidazol, para infecciones vaginales. Asimismo, se autorizaron siete nuevos ensayos clínicos, de los cuales destaca uno que busca evaluar la calidad y eficacia de un tratamiento para la leucemia linfocítica crónica, y otro destinado a pacientes con carcinoma esofágico. Los ensayos clínicos son investigaciones que se realizan en humanos con el objetivo de encontrar insumos sanitarios eficaces y seguros para diagnóstico, tratamiento y/o prevención de enfermedades. En este informe se reporta la aprobación de 107 nuevos dispositivos médicos, de los cuales 43 se orientan a la atención médica, como los implantes inyectables de ácido hialurónico, sistemas de stent coronario y equipos para venoclisis. Dentro de este conjunto de dispositivos se contemplan 28 nuevos equipos médicos, como analizadores de hemoglobina glicosilada, desfibriladores externos, oxímetros de pulso y sistemas de diagnóstico de ultrasonido. De igual forma, se autorizaron 36 dispositivos nuevos destinados a diagnóstico. La creación y publicación del Informe quincenal de ampliación terapéutica es un ejercicio de transparencia de esta autoridad hacia las industrias sujetas a regulación y hacia los pacientes, objetivo central de una regulación sanitaria ágil, justa y transparente. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |