De Veracruz al mundo
INE quiere que los partidos políticos digan cómo se deben hacer los debates para las elecciones 2024.
El INE busca que los partidos políticos sean quienes definan la forma en que se hacen los debates para las elecciones 2024,
Lunes 30 de Octubre de 2023
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) quiere que los partidos políticos sean los encargados de definir cómo se deben hacer los debates de cara a las elecciones 2024.

Así lo determinó la Comisión de Debates del INE, pues aprobó que realice un foro internacional en el que participen las dirigencias de los partidos políticos con presencia nacional.

A través de dicho espacio, indicó la comisión del árbitro electoral, los institutos políticos deberán establecer cómo se tienen que hacer los debates para las elecciones 2024.

El INE quiere dirigentes de partidos políticos diseñen formatos de debates
El INE está en busca de que sean los partidos políticos, las instancias responsables de diseñar el modelo de los debates a llevarse a cabo en las elecciones 2024.

Durante la sesión de este lunes 30 de octubre, la Comisión de Debates del INE aprobó que se realice un foro internacional en el que se aborde el tema del diseño de los debates.

En dicho espacio, se acordó, deben participar las dirigencias de los 6 partidos políticos que tienen presencia a nivel nacional, para que presenten sus respectivas propuestas.

Lo anterior debido a que se espera que en el foro, los participantes planteen sus ideas sobre el formato y el contenido de los encuentros entre los candidatos de las elecciones 2024.

INE manda invitación a dirigentes de partidos políticos para que participen en foro
Al aprobar la realización del foro internacional para establecer cómo se deben hacer los debates, la presidenta del INE, Guadalupe Tadei, envió una carta a los partidos políticos.


La misiva fue dirigida a los dirigentes partidistas, y en ella se les invita a participar en una mesa de trabajo a distancia, que se programó para el próximo miércoles 8 de noviembre.

De la misma forma, en la carta que turnó la presidenta consejera presidenta del INE, se apunta que la mesa para definir el contenido y formato de los debates, durará 2 horas.

Y es que se expone que el fin del encuentro, es un “intercambio de argumentos y opiniones” para que se lleven a cabo “debates flexibles” que favorezcan la confrontación de ideas.

Enel mismo sentido, se apunta que se espera que por medio de la mesa de trabajo, la ciudadanía conozca mejor a quiénes solicitarán su voto en las elecciones 2024.

Advierten que algunos dirigentes de partidos políticos se ausentarían del foro del INE
Debido a que la invitación se envió a escasos 9 días de que se lleve a cabo el foro, ya se adelantó que algunos dirigentes partidos políticos podrían ausentarse de los trabajos.

Así lo indicó el representante de Morena ante el INE, Jaime Castañeda, quien también cuestionó que se perfile la participación de figuras como la de Leopoldo Gómez de Televisa.

Ante dicha situación, el representante del partido político pidió que se busque un equilibrio y propuso que se invite a Juan Becerra Acosta, locutor de Radio Fórmula.

Cabe destacar que la lista de invitados al foro en el que se analizarán los formatos y contenidos de los debates para las elecciones 2024, hay periodistas se España, Argentina y Estados Unidos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016