De Veracruz al mundo
Huracán Otis destruyó red de sensores que activa la alerta sísmica; Cires reporta recuperación del 88% en Guerrero.
Tras advertir que la red de sensores para sismos en Guerrero y otros estados quedó inoperante por el paso del huracán Otis, Cires reporta hasta este domingo el 88% de recuperación del sistema en la entidad
Domingo 29 de Octubre de 2023
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- En su paso por Guerrero, el huracán Otis desconectó los sensores sísmicos de los servicios Sasmex y SkyAlert, lo que generó una gran preocupación, pues en caso de un sismo en la zona, no se emitiría ningún alertamiento a la población.

Primeramente, SkyAlert indicó que gran parte de red de sensores sísmicos conocida como REDSkyAlert quedó completamente desconectada en la región y dejó inoperativa gran parte de su infraestructura para la alerta de temblores.

Esto por el embate del huracán Otis.


Posteriormente, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C. (CIRES) anunció que debido al huracán Otis, la comunicación de los sensores del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, Sasmex, se vieron afectados.

Sin embargo, a más de 24 horas del paso de Otis por Acapulco, Sky Alert informó que el 35% de su red de monitoreo sísmico en Guerrero se recuperó.

En el caso de CIRES, su informe al domingo 29 de octubre 2023, reportó una recuperación del 88% total de la infraestructura que da cobertura a la red de sensores.


Recuperación de la red de sensores sísmicos avanza favorablemente; 88% ya son funcionales
El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C. (CIRES) informó la tarde de este domingo 29 de octubre que la recuperación de la red de sensores sísmicos avanza favorablemente.

Se trata de la red que conforma el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), el cual, resultó dañado por el paso del huracán Otis.


De acuerdo con el quinto informe al respecto, hasta el momento se ha logrado recuperar el 88% de los sensores, dando como resultado que 23 de los 26 que fueron afectados ya son funcionales.

De esta manera ya son 93 de 96 sensores SASMEX los que se encuentran operando con completa normalidad, y solo resta por recuperar la operatividad de tres más.

Se trata de sensores que se encuentran en los estados de:

Jalisco
Colima
Michoacán
Guerrero
Puebla
Oaxaca


CIRES reporta recuperación del 25% de red de sensores
Según el reporte de CIRES, fechado al viernes 27 de octubre, la red de sensores que activa la alerta sísmica ha obtenido una recuperación del 25% total del sistema.

Lo cual ha sido posible gracias a que pudieron reconectarse 6 de 27 sensores, los de la localidad de la Costa Chica de Guerrero, por las labores de brigadas de ingenieros.

Y si bien la recuperación se reporta con un avance positivo del 25%, CIRES estima que los trabajadores puedan obtener, en un lapso de 24 horas máximo, al menos un 75% total.

Esto último tomando en cuenta la importancia y urgencia de funcionamiento como medio de detección y comunicación con el resto del país.

”Las brigadas trabajarán durante el día de hoy (27 octubre) y mañana (28 octubre) en la localidad de Papanoa, donde se pretende restablecer la comunicación de 13 sensores más”.

CIRES


Sky Alert recupera 35% de su red de monitoreo sísmico
A través de un comunicado, Sky Alert informó que se logró recuperar completamente la funcionalidad de 7 sensores estrategicamente ubicados en:

Ixtapa-Zihuatanejo
Petatlán
Técpan de Galeana
Atoyac de Álvarez


Lo que representa un 35% de su cobertura en la costa de Guerrero, y con lo que se permite restablecer la capacidad de detectar cualquier actividad sísmica en la Costa Grande.

Además, con la recuperación de dichos sensores también se podrán brindar alertas tempranas con información precisa sobre la intensidad del sismo.

Sky Alert señaló que la red de sensores sísmicos privada volverá a estar activa y lista para salvaguardar a la población de toda la región.


Sensores para sismos de Sasmex también se vieron afectados por el paso de huracán Otis en Guerrero
CIRES anunció mediante comunicado que el paso del huracán Otis, siendo categoría 5, afectó la comunicación de 27 sensores de Sasmex, en la parte de las costas de Michoacán, Oaxaca y Guerrero.

Por lo mismo, CIRES anuncia a la comunidad que en caso de que ocurriera un sismo fuerte en las costas del océano Pacífico en dichos estados, no se podrá emitir la alerta sísmica.

Mencionan que los ingenieros de CIRES trabajan para recuperar la comunicación en los sensores de Sasmex, pero por los daños en caminos principales (ocasionados también por el huracán Otis), tomaría más tiempo de lo normal.

Por lo mismo, solicitaron el apoyo de las autoridades de Protección Civil, local y federal, para así restaurar con rapidez la comunicación en los sensores de Sasmex.




SkyAlert advierte que no se sabe cuándo se restablecerá el servicio de alertamiento sísmico en Guerrero tras paso de huracán Otis; estas son las localidades más afectadas
Al quedar inoperativa su red de sensores sísmicos por el paso del huracán Otis en Guerrero, SkyAlert indicó que no se sabe cuándo será restablecido su servicio de alertamiento en la zona afectada por el siniestro.

“En caso de que ocurriera un sismo en estas áreas, no seremos capaces de alertar a la población”, apuntó.

El servicio por aplicación expuso que las localidades más afectadas por la desconexión de los sensores sísmicos incluyen a:

San Marcos
Ayutla
Cuajiniculapa
Acapulco
Coyuca de Benítez
Atoyac de Álvarez
San Jerónimo
Técpan
Petatlán
Ixtapa-Zihuatanejo


SkyAlert ya trabaja en restablecimiento de servicio de alertamiento sísmico en Guerrero tras huracán Otis
En el comunicado, SkyAlert mencionó que su equipo técnico ya trabaja “arduamente” para monitorear la situación y llevar a cabo los mantenimientos correctivos necesarios para el restablecimiento del servicio de alertamiento sísmico en Guerrero.

Por su parte, el Servicio Sismológico Nacional no ha informado sobre posibles daños a su infraestructura en Guerrero por el paso del huracán Otis, así como tampoco el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano.

En tanto, el huracán Otis se degradó a categoría 1 en su recorrido sobre Guerrero durante la mañana de hoy miércoles 25 de octubre. Sin embargo, seguirá ocasionando lluvias intensas con puntuales extraordinarias en Guerrero.

Además de que se prevén rachas de viento de 120 a 150 km/h, oleaje de 3 a 5 metros de altura y marea de tormenta en las zonas costeras Guerrero, mismas que irán disminuyendo gradualmente.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:52:56 - Enfrentamiento deja tres muertos en Tarímbaro, Michoacán
21:51:10 - Asesinan a representante agrario wixárika-tepehuano en Jalisco
21:41:02 - Debido a políticas antiinmigrantes de Trump, alrededor de 20 mil veracruzanos dejarían de venir a festejos de fin de año
21:26:08 - Dice titular de la Sedarpa que gobierno estatal destinó más de 47 mdp para atender emergencia provocada por el gusano barrenador
21:21:14 - Casi con dedicatoria, aprueba el Congreso local reforma sobre remoción y nombramiento del Fiscal General del Estado
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016